Arrancó el Festival de Cosquín: grilla completa y precios de las entradas
Bajo amenaza climática, este sábado 22 inició el 62º Festival Nacional del Folklore. El ingreso fue con pase sanitario y hubo cambios en la grilla por artistas con Covid-19.
Del 22 al 30 de enero se desarrollará el 62º Festival Nacional del Folklore en la Plaza Próspero Molina de Cosquín.
Para su jornada inaugural anunciaron algunos cambios de artistas ya que los números principales no pueden estar presentes por contagios de Covid-19. Es el caso de la primera noche, el sábado 22, donde iban a participar Jairo y Jorge Rojas.
La organización del evento anunció que no podrán estar y que serán reemplazados por el dúo de Baglietto-Vitale y el artista Juan Fuentes. Mientras que el ex Nochero actuará el 26 de enero próximo.
A la vez, el anuncio de probables precipitaciones tiene en vilo a la organización del tradicional encuentro.
Grilla completa y precios de entradas
Sábado 22: Postales de Provincia, Juan Fuentes, Ofelia Leiva, Baglietto-Vitale. Esta noche las entradas cuestan entre $1900 a $4000.
Domingo 23: Postales de Provincia, Ganador/a del Pre Cosquín 2022, Los Nocheros, Roxana Carabajal, Los Tekis. Esta noche las entradas cuestan entre $1500 a $2700.
Lunes 24: Postales de Provincia, Adrián Maggi (Consagración Cosquín 2020), Marite Berbel y el Dúo Berbel, Facundo Toro, Nacho y Daniel: Nombradores del Alba, Chaqueño Palavecino. Esta noche las entradas cuestan entre $1500 a $2700.
Martes 25: Postales de Provincia, Ganador/a Pre Cosquín 2022, Víctor Heredia, Nahuel Pennisi, Lucía Ceresani, Abel Pintos. Esta noche las entradas cuestan entre $2100 a $4900.
Miércoles 26: Postales de Provincia, Ganador/a Pre Cosquín 2022, Luciano Pereyra, Jorge Rojas, Flor Paz, Ahyre. Esta noche las entradas cuestan entre $2100 a $4900.
Jueves 27: Postales de Provincia, Ganador/a del Pre Cosquín 2022, Pedro Aznar, Soledad, Destino San Javier. Esta noche las entradas cuestan entre $1900 a $4000
Viernes 28: Postales de Provincia, Ganador/a del Pre Cosquín 2022, Los Manseros Santiagueños, Mariana Carrizo, Riendas Libres (Peteco Carabajal, Martina Ulrich, Homero Carabajal), Raly Barrionuevo. Esta noche las entradas cuestan entre $1500 a $2700.
Sábado 29: Postales de Provincia, Orellana-Lucca, La Bruja Salguero, Leandro Lovato, Emiliano Zerbini, La Callejera, El Indio Lucio Rojas. Esta noche las entradas cuestan entre $1300 a $2200
Domingo 30: Postales de Provincia, Dúo Coplanacu, Los Alonsitos, Yamila Cafrune, Sergio Galleguillo. Esta noche las entradas cuestan entre $1500 a $2700.
Las entradas se pueden adquirir a través de paseshow.com.ar. Para entrar a la Plaza Próspero Molina es obligatorio contar con el pasaporte sanitario.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. El primer encuentro será este sábado.
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.