País19/01/2022

Califican de “clasistas” a los dichos de la ministra de Educación porteña

Un amplio arco político y gremial repudió las declaraciones de Soledad Acuña por “prejuiciosas”. La funcionaria habló sobre los estudiantes que abandonan la escuela por la pandemia.

"Los estudiantes que abandonaron la escuela durante la pandemia de coronavirus seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa", dijo Acuña y generó un fuerte repudio.

Dirigentes de los gremios docentes y legisladores de distintas fuerzas políticas, criticaron este miércoles las declaraciones de la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, quien consideró que los estudiantes que abandonaron la escuela durante la pandemia de coronavirus "seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa", y coincidieron en tildar de "clasistas" las expresiones de la funcionaria.

Además, el bloque de diputados porteños del Frente de Todos (FdT) presentó en la Legislatura una declaración de repudio ante los dichos de Acuña, al considerar que sus manifestaciones "se encuentran cargadas de prejuicios hacia un sector de la población de la Ciudad de Buenos Aires, reproduciendo con sus dichos una serie de estigmas que pesan sobre las juventudes que habitan en los barrios populares".

El martes, la funcionaria expresó en diálogo con Radio Rivadavia que "después de dos años" de pandemia de coronavirus es "muy tarde para salir a buscar a los chicos" porque, dijo, "seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa, ya cayeron en actividades del narcotráfico, ya tuvieron que ponerse a trabajar o perdieron su propia fe respecto de las oportunidades de estudiar".

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, consideró un ejemplo de "discriminación" las declaraciones de la titular de la cartera educativa porteña. "Muestran su discriminación por los alumnos más humildes", expresó a través de un mensaje en Twitter.

En tanto el senador nacional del FdT, Mariano Recalde, señaló que Acuña "reconoce que no hará nada para combatir la deserción escolar".

Por su parte, el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, afirmó que esas declaraciones constituyen "la expresión brutal de quienes condenan a los sectores populares a un destino de fracaso". Y agregó: "Es un pensamiento que construye desigualdad y violencia, que castiga a los pibes jóvenes y a las mujeres jóvenes de los sectores populares", subrayó Yasky.

La secretaria general del gremio docente UTE-Ctera, Angélica Graciano, también se pronunció y aseveró que la funcionaria hizo una declaración "sumamente clasista" que "muestra una discriminación muy complicada".

Otro dirigente que salió a refutar los dichos de Acuña fue Leandro Santoro. El diputado nacional del FdT sostuvo que la funcionaria es "de lo peor que se puede tener" y agregó: "Si así piensa, imaginate cómo gestiona".

Roberto Baradel, secretario General de Suteba, consideró que las declaraciones de Acuña reflejan que el macrismo "desprecia a la educación pública y tiene una concepción clasista y discriminatoria".

Desde las organizaciones sociales, el Movimiento Somos Barrios de Pie de Capital Federal denunció que Acuña y Rodríguez Larreta "discriminan y atacan a la escuela pública".

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.