País17/01/2022

Conectar Igualdad: piden al Ministerio de Educación que se use software libre

En una carta de la Fundación Vía Libre, dirigida al titular de la cartera Jaime Perczyk, reclaman para que no se incluya Windows ni Office y piden su reemplazo por Huayra.

Piden al Ministerio de Educación que se use software libre. Foto: Gentileza

“Bienvenido al Conectar Igualdad – Microsoft y Estado, Asunto Separado”, es el nombre de la carta elaborada por la Fundación Vía Libre y firmada por más de 900 organizaciones y personas de todo el país. Está dirigida al ministro de Educación, Jaime Perczyk, y al Gerente General de Educ.ar S.E., Rubén Daudía, ante el relanzamiento del programa Conectar Igualdad.

“En medio de la alegría por el regreso del programa nos encontramos con la sorpresa de que la licitación plantea la inclusión del sistema operativo Windows 10 y del paquete de ofimática Microsoft Office, un auténtico despropósito en una época en la que el software libre ha probado y demostrado con creces su capacidad de ofrecer sistemas apropiados, funcionales, respetuosos de derechos y libres para todas las tareas educativas”, explican en el escrito.

El Sistema Operativo Huayra GNU + Linux fue creado para ser usado en las computadoras del programa, por ello, las organizaciones piden que este sea incorporado. Además, aseguran que incorporar “un sistema operativo privativo” como Windows, ubica a los estudiantes como “consumidores de tecnología y no de productores de la misma”.

Entre los pedidos al ministerio, en la carta, explicitan: “la decisión del Ministerio parece no estar alineada con la política de fomentar el desarrollo nacional, sustituir importaciones, minimizar la salida de divisas y promover la ciencia y tecnología con producción local”.

“Solicitamos al Ministerio de Educación que revea la decisión de integrar programas de Microsoft en las computadoras y retome el compromiso establecido previamente en el marco del Programa Juana Manso de promover y utilizar exclusivamente software libre en las computadoras provistas por el Estado Nacional”, agregan.

Noticias relacionadas:

Vuelve Conectar Igualdad, el programa de entrega de netbooks a estudiantes

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.