Declaró la esposa del exrugbier asesinado y aportó una computadora
La pareja de Marcelo Longhi, asesinado el jueves en Luján, habló como testigo ante la fiscal de la causa. Además, entregó un elemento de la víctima que será analizado en busca de pistas.
La esposa de Marcelo Longhi, el exrugbier y presidente del Club Municipal de Vicente López (Vilo) asesinado el jueves último en Luján, declaró este domingo. Fue acompañada del abogado Alejandro Broitman y prestó declaración testimonial ante la fiscal Mariana Suárez, quien instruye el expediente.
También aportó una computadora portátil de la víctima que será analizada en busca de pistas sobre los posibles autores del crimen, según informaron fuentes judiciales. La computadora que Longhi utilizaba en el club será llevada el lunes a la ciudad de Mercedes junto a su teléfono celular para que sean procesados por los peritos de la Oficina Técnica del Ministerio Público Fiscal (MPF).
El sábado, familiares, amigos y conocidos del exrugbier lo despidieron con un cortejo fúnebre que partió de la sede del club Vilo, ubicado en Gobernador Vernet al 455 de Vicente López, hasta el cementerio de Olivos.
Por su parte, los investigadores comandados por la fiscal Suárez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 descentralizada de Luján, trabajaban para reconstruir las últimas horas de Longhi antes de su asesinato y analizaban las comunicaciones que mantuvo con el teléfono celular, que fue secuestrado en la escena del hallazgo del cuerpo.
"Creemos que participaron dos personas del crimen, una que tomó a la víctima por delante y otra que le quebró el cuello por detrás", comentó a Télam una fuente cercana a la investigación, quien al ser consultada sobre si los autores pudieron ser conocidos de Longhi dijo que por ahora "no se descarta ninguna hipótesis".
Sobre los últimos movimientos de la víctima, los pesquisas determinaron que cargó 5.000 pesos de nafta en una estación de servicios de Pilar y que luego pasó por el peaje de la autopista de ese partido, donde su camioneta Ford Ranger gris fue tomada por una cámara de seguridad en la que no se llega a advertir si iba solo o acompañado, agregaron los informantes consultados por Télam.
Los voceros detallaron que el hombre salió el miércoles pasado a las 13.35 de su campo ubicado en la localidad de Tomas Jofré y se dirigió a la zona de Navarro con 180.000 pesos, dinero con el cual tenía previsto comprar dos novillos y que no fue hallado en el rodado, por lo que no descartaban la posibilidad de que el crimen estuviera vinculado a un robo.
Cerca de las 18, el presidente del club Vilo, que también trabajaba como empleado del municipio de Vicente López, fue encontrado asesinado en la caja de su Ford Ranger, detenida entre unos pastizales, a unos 15 metros de un camino rural que se cruza con la ruta provincial 47, en el acceso al paraje La Choza, en el límite entre Luján y General Las Heras, en el noroeste del Gran Buenos Aires.
En principio, los pesquisas determinaron que adentro de la camioneta estaba el teléfono celular de la víctima, que se conectó por última vez a las 14.20 del miércoles.
En tanto, en proximidades del puente del arroyo La Choza, a un kilómetro del lugar del hallazgo de la camioneta, se hallaron huellas de arrastre.
Por ese motivo, se sospecha que Longhi pudo haber sido víctima de un ataque en ese sitio y su cuerpo arrastrado hasta la caja de la camioneta que, luego fue trasladado un kilómetro hasta el lugar del hallazgo.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.