Cultura13/01/2022

Abel Pintos cautivó al público en la séptima noche del Festival de Jesús María

Con 9.337 entradas vendidas, el festival gaucho tuvo como figura central a Abel Pintos que volvió a cautivar al público y tiñó de emoción la noche del evento que continuará hasta el lunes 17 de enero.

Los coros de “Aquí te espero” inauguraron la actuación de Abel Pintos, que el público acompañó en todo momento. Foto: Prensa Festival de Jesús María.

La séptima jornada del Festival de Jesús María, con 9.337 entradas vendidas, ofreció una cargada agenda de artistas que incluyó la impecable presentación de Abel Pintos.

La grilla del miércoles comenzó con Marcos Basílico e Índigo, que inauguraron el escenario Martin Fierro a puro folklore. Los Fulanos, desde San Luis, también aportaron una cuota de chacareras y zambas, y agradecieron al público por ser el motor de las fiestas populares.  

Luego del vibrar del clarín y la apertura de la noche a cargo de los bailarines del ballet Martín Fierro, la música continuó con la actuación de Ceibo, cuarteto folklórico de Cosquín que fue revelación en la última edición del festival de Jesús María en el año 2020. El cuarteto ofreció una tanda de clásicos del folklore encendiendo las gradas del anfiteatro.  

Luego el escenario volvió a ser el centro en la voz de Jesica Benavidez, “hija de esta tierra”, como presentó el locutor Andrés Boletta a la cantora jesusmariense, que estrenó un tema propio levantando la voz de las mujeres.

El carnaval también tomó el escenario con la actuación de Llokallas. El febrero carnavalero se palpitó con toda alegría en la fiesta andina que trajo la banda jujeña a la séptima noche festivalera.  

Por tercera noche consecutiva, las Tropillas Entabladas se llevaron todas las miradas en el campo, mostrando con su espectáculo toda la preparación que realizan los tropilleros para llegar a “este enero soñado”, como señaló el relator, y mostrar la perfección de las tropillas en su pelaje, en su andar, en el encuentro con sus madrinas después del entrevero.  

Promediando la noche llegó el número central, una de las voces más esperadas de la edición: Abel Pintos que volvió a cautivar al público con su voz, su carisma y su manejo del escenario. El cantante tiñó de emoción la noche y el público del anfiteatro lo agradeció con repetidas ovaciones. Los coros de “Aquí te espero” inauguraron la actuación que el público acompañó en todo momento.

La interpretación de “Sin principio ni final” generó una conexión muy especial entre el músico y sus seguidores, que se hicieron oír con su canto en toda la ciudad. Entre canción y canción, Abel conversó con el público y agradeció a la Comisión Directiva por organizar el evento, y por los riesgos que tomó al llevar adelante el festival. También dio las gracias al público, por acompañar esta iniciativa en un tiempo “tan duro, tan raro”.  

Antes de la presentación de Abel, Jesús María escuchó a Joaco, ahijado artístico del músico, también oriundo de Bahía Blanca.  

El cierre de esta noche estuvo a cargo del conjunto jesusmariense Fulanos, que brindará canciones de diversos géneros en clave de rock para una audiencia atenta.

Noticia relacionada: 

Sergio Galleguillo desató la chaya en una convocante noche en Jesús María

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.