Cultura11/01/2022

Con el show de Los Tekis, Jesús María tuvo su primer lleno del festival

En la quinta noche, la organización reportó 12.650 entradas vendidas, superando las 6.510 que se registraron el domingo que había sido el día más convocante desde el inicio del evento.

La organización destacó que se trató de "una noche para el recuerdo". Foto: Prensa Festival de Jesús María.

La quinta jornada del Festival de Jesús María tuvo su primer lleno con la venta de 12.650 entradas registradas. "El ambiente relajado y de alegría inundó el anfiteatro. Los jóvenes ocuparon el campo y bailaron al ritmo de Los Tekis y el cuarteto de Q’Lokura", indicó la organización y destacó que se trató de "una noche para el recuerdo", que tuvo la magia del carnaval andino.  

En el campo, el espectáculo central del día estuvo protagonizado por las Tropillas Entabladas, destreza que se ganó la atención plena del público. Al grito de "viva la Patria",  28 tropillas se soltaron en el campo inaugurando la primera de cuatro noches de este espectáculo.

La musicalización de la tarde estuvo a cargo de Loy Carrizo con su cantar catamarqueño, Los Arrieros de Salta y Cordiales.  

El folklore también se vivió en las interpretaciones de Canto del Alma que trajeron el mensaje del folklore joven, rememorando canciones tradicionales de Los Chalchaleros y Los Manseros Santiagueños. También, Lele Lovato junto al protagonismo de su violín.  

La apertura para la televisación estuvo a cargo del Ballet Martín Fierro que deleitó con sus cuidadas coreografías. Se lucieron bailando música litoraleña, anticipando lo que vendría en el escenario. Presentaron "Luna litoraleña" en homenaje a María Helena Kalasakis, la voz dulce del litoral, elegida madrina del festival en el año 1968, durante la 4ta. edición.  

Los Alonsitos son sinónimo de alegría y esto se sintió desde las primeras notas que salieron de sus acordeones. El espíritu del litoral se apoderó del escenario y el público acompañó con baile y sapucai. La banda interpretó clásicos del chamamé y compartió material de su nuevo disco, lanzado en el año en que el chamamé fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad declarado por la Unesco.

A la 1.30 Los Tekis se presentaron ante un campo repleto de jóvenes listos para disfrutar del Carnaval andino. Con charango, y una gran variedad de vientos, el sexteto hizo bailar a todo el anfiteatro. Papelitos, harina y espuma completaron la postal carnavalera.

La alegría continuó de la mano de Q'Lokura que hizo bailar a todo el campo al ritmo del tunga tunga. Una noche inolvidable para Jesús María.

Las gradas estuvieron completas, la gente caminó por el anfiteatro, disfrutando de las atracciones y las actividades propuestas por las marcas que acompañan al festival. Desde la organización destacaron que voluntarios de la UNC y del Ministerio de Salud de la Provincia contribuyen a controlar que la gente lleve correctamente el barbijo.  

Noticia relacionada: 

Noche de clásicos: 'Palito' Ortega y Los Nocheros hicieron vibrar a Jesús María

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.