Tierra del Fuego: allanan casa del riocuartense que sigue desaparecido
Mientras avanza la búsqueda de Alejandro Buchieri en el Mar Argentino, el juez Cesari Hernández dispuso allanamientos, a partir de sospechosas publicaciones en redes sociales.
Este lunes inició en Tierra del Fuego la quinta jornada de búsqueda del docente y artista plástico riocuartense Alejandro Buchieri, que desapareció en las aguas del Mar Argentino el 5 de enero pasado cuando ingresó con una embarcación que estaba estrenando en la zona del Cabo Domingo, cercana a la ciudad de Río Grande.
En tanto, el domingo, el juez de instrucción de esta localidad, Cesari Hernández, ordenó un allanamiento en su vivienda y su vehículo. Motiva esta decisión una serie de denuncias pronunciadas por familiares y allegados de Buchieri que descubrieron que desde su página de Facebook se estaba publicitando la venta de objetos personales, posterior a su desaparición.
En una intervención conjunta con el fiscal Ariel Pinno, Cesari Hernández dispuso el secuestro de teléfonos celulares, una computadora y otros elementos personales de Buchieri. Sin embargo, fuentes judiciales dijeron que hasta el momento, en la investigación “no existe otra hipótesis” que la de la desaparición en el Mar.
Cabe recordar que el mismo miércoles 5 de enero, la pareja de Buchiori, Andrea Borda, denunció su desaparición tras perderlo de vista desde la costa. “La idea era estrenar el bote. Él se metió y yo me quedé esperándolo con el mate. Tenía un salvavidas puesto. A los 40 minutos no regresó y di aviso a la Policía”, contó Borda.
Expertos advierten que Buchieri ingresó al mar en una zona de fuertes vientos y muy peligrosa para la navegación.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.