Córdoba09/01/2022

Turismo: Córdoba tiene una ocupación del 80%, con picos del 97%

El gasto por día por persona es de $5.250 y el promedio de pernoctes es cinco días. Villa General Belgrano, Santa Rosa, Mina Clavero y Nono los destinos preferidos por los turistas.

Córdoba tiene una ocupación del 80%, con picos del 97% . Foto: Gentileza

Arrancó la temporada turística de verano y a pocos días de comienzo del 2022, Córdoba tienen altos niveles de ocupación en las sierras. El promedio es del 80% con picos del 97% en algunas localidades, según indicó la Agencia Córdoba Turismo. 

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, destacó: “De acuerdo a lo informado por las secretarías de turismo el gasto promedio por día por persona es del $5.250, y el promedio de pernoctes es de 5 días”.

Los turistas vienen de todo el país aunque son más quienes se acercan a vacacionar desde Provincia de Buenos Aires, CABA y Santa Fe. 

“La ocupación es muy buena este fin de semana, con algunas reprogramaciones en las estadías y bastantes turistas que llegan a la provincia sin reservas. Esto es fruto de un esfuerzo colectivo, no solo hemos fortalecido el sistema sanitario, con testeos, vacunatorios y hospitales modulares, sino que también seguimos invirtiendo en jerarquizar nuestras propuestas y recursos”, agregó Avilés.

Los destinos preferidos

En el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano tiene un 95% de sus plazas ocupadas, con los alojamientos más categorizados a pleno, en Santa Rosa de Calamuchita el promedio es del 97 %, mientras que en Villa Rumipal, Embalse y Los Reartes llegan al 92%.

En la zona de Punilla, Villa Carlos Paz supera el 72% de ocupación, Valle Hermoso el 86% y Villa Giardino el 91%. 

En el Valle de Traslasierra, la ciudad de Mina Clavero tiene en el 95% de camas ocupadas, mientras que Nono el 97% y San Javier y Yacanto registra el 87% de sus plazas.

En las Sierras Chicas y el Norte Cordobés Jesús María, con el festival en marcha, tiene ocupadas el 79% de las plazas y Río Ceballos el 74%.

En Ansenuza, Miramar se acerca a un 92% de sus alojamientos disponibles.

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.