Hace 95 años nacía el reconocido periodista y escritor Rodolfo Walsh
El 9 de enero de 1927 nació Rodolfo Walsh en Pueblo Nuevo de la Colonia de Choele-Choel en la provincia de Río Negro. Fue autor de Operación Masacre y ¿Quién mató a Rosendo?
Este domingo se cumplen 95 años del nacimiento del reconocido periodista y escritor argentino, Rodolfo Walsh.
De ascendencia irlandesa, en 1941 llegó a Buenos Aires para realizar sus estudios secundarios en dos colegios religiosos. Años más tarde comenzó la carrera de Letras en la Universidad de La Plata, que luego abandonó para trabajar en diversos oficios.
Se lo considera pionero en la escritura de novelas testimoniales como Operación Masacre y ¿Quién mató a Rosendo? También escribió Variaciones en rojo (1953), Diez cuentos policiales argentinos (1953), Operación Masacre (1957), Quién mató a Rosendo (1969) y El caso Satanowsky (1973). Además, los cuentos Los oficios terrestres (1965), Un kilo de oro (1967) y Un oscuro día de justicia (1973); y las obras de teatro La granada y La batalla (1965).
En 1976 Rodolfo Walsh junto a otros militantes y periodistas creó la Agencia de Noticias Clandestinas (ANCLA) que emitió más de doscientos cables que circularon de mano en mano.
En 1977 dio a conocer su célebre Carta abierta a la Junta Militar, que le valió su secuestro y posterior asesinato. Rodolfo Walsh fue secuestrado y asesinado en la intersección de San Juan y Entre Ríos de la Capital Federal, el 25 de marzo de 1977 por un grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.