Córdoba09/01/2022

Intendentes radicales pidieron no resentir insumos sanitarios en ciudades sin festivales

El Ente de Intendentes Radicales elevó una nota al Gobierno pidiendo que "los esfuerzos sanitarios no solo se concentren en el control de los asistentes a estas festividades".

En la nota pidieron que "se siga manteniendo el nivel de recursos que llegan a cada una de las gestiones de los mandatarios (vacunas, material de testeos, etc.)", Foto: Prensa Festival

El Foro de Intendentes Radicales de Córdoba elevó una nota al Ministro de Gobierno, Facundo Torres, para manifestarle preocupación por "algunas acciones sanitarias en el marco del crecimiento continuo de los casos Covid y la realización de festivales en el interior" de la provincia.

"El Gobierno de Córdoba ha anunciado operativos especiales preventivos de contagios en las localidades que realizarán dichos festivales, donde se descuenta participarán miles de personas con el alto riesgo que esto significa. Nuestra preocupación se basa en que al concentrar recursos sanitarios en esos lugares, no se produzca un descuido o relajación de lo que se está haciendo en otras localidades, que con mucho esfuerzo vienen aplicando acciones preventivas intentando sostener bajo control la situación sanitaria local", afirmaron en una nota que firman Ariel Grich, Oscar Saliba, Matías Gvozdenovich, y Fernando Luna; presidente, vicepresidente, secretario y tesorero del ente.

Al respecto, subrayaron su solicitud para que "se siga manteniendo el nivel de recursos que llegan a cada una de las gestiones de los mandatarios del interior (vacunas, material de testeos, etc.)", y "que los esfuerzos sanitarios no solo se concentren en el control de los asistentes a estas festividades".

Esta es la nota completa:

Te puede interesar

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así como de toda la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.