Intendentes radicales pidieron no resentir insumos sanitarios en ciudades sin festivales
El Ente de Intendentes Radicales elevó una nota al Gobierno pidiendo que "los esfuerzos sanitarios no solo se concentren en el control de los asistentes a estas festividades".
El Foro de Intendentes Radicales de Córdoba elevó una nota al Ministro de Gobierno, Facundo Torres, para manifestarle preocupación por "algunas acciones sanitarias en el marco del crecimiento continuo de los casos Covid y la realización de festivales en el interior" de la provincia.
"El Gobierno de Córdoba ha anunciado operativos especiales preventivos de contagios en las localidades que realizarán dichos festivales, donde se descuenta participarán miles de personas con el alto riesgo que esto significa. Nuestra preocupación se basa en que al concentrar recursos sanitarios en esos lugares, no se produzca un descuido o relajación de lo que se está haciendo en otras localidades, que con mucho esfuerzo vienen aplicando acciones preventivas intentando sostener bajo control la situación sanitaria local", afirmaron en una nota que firman Ariel Grich, Oscar Saliba, Matías Gvozdenovich, y Fernando Luna; presidente, vicepresidente, secretario y tesorero del ente.
Al respecto, subrayaron su solicitud para que "se siga manteniendo el nivel de recursos que llegan a cada una de las gestiones de los mandatarios del interior (vacunas, material de testeos, etc.)", y "que los esfuerzos sanitarios no solo se concentren en el control de los asistentes a estas festividades".
Esta es la nota completa:
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.