País09/01/2022

Plan Anual Antártico: 187 investigadores argentinos viajan al continente blanco

En el marco del Plan Anual Antártico, 187 científicos y técnicos de 46 equipos de investigación arribarán este verano a diez de las trece bases argentinas en la Antártida.

El nuevo Plan Anual Antártico (PAA) será presentado este lunes 10 de enero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Foto by Argentina.gob.ar)

El nuevo Plan Anual Antártico (PAA) será presentado este lunes 10 de enero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la directora Nacional del Antártico, Patricia Ortúzar; el coordinador Científico del Institutuo Antártida Argentina (IAA), Sergio Santillana; y el titular del Comando Conjunto Antártico, General de Brigada Edgar Calandín. 

Consultado por la agencia Télam, el secretario de Malvinas, Antártida y del Atlántico Sur, Guillermo Carmona, afirmó que el PAA es "la expresión concreta de una política de presencia soberana de la Argentina en la Antártida y del protagonismo del país en el sistema del Tratado Antártico, y tiene como eje vertebral el desarrollo del conocimiento científico en ese continente".

El Plan Anual Antártico (PAA) contiene todas las actividades que el Programa Antártico Argentino planea llevar a cabo hasta el 31 de octubre de 2022 en las bases argentinas, en campamentos desplegados desde algunas de esas bases, en particular desde la Base Marambio, y a bordo de buques dotados de instrumental para investigación en ciencias del mar.

"Tanto las investigaciones científicas que Argentina impulsa en la Antártida como todas las operaciones logísticas que las Fuerzas Armadas desarrollan para sostener la ciencia en ese continente están vinculadas a la cuestión de soberanía", apuntó Carmona.

Precisó que "el programa tiene que ver, por un lado, con la evolución del sistema antártico en general, donde en las últimas décadas ha tomado mucha importancia la cuestión ambiental; y, por otro, con improntas que éste va adoptando por decisiones de gestión, como la inclusión de las ciencias sociales a las investigaciones antárticas".

Ese último abordaje implica, según puntualizó, "reconocer que existe una población antártica que se renueva anualmente pero marca presencia permanente desde 1904, y eso debe ser abordado también por la historia, la antropología y la sociología".

Carmona resaltó finalmente que "Argentina es el único país que mantiene una escuela en la Antártida, la que en 2021 no pudo abrir por la pandemia y que en este 2022 va a ser reabierta para los niños, niñas y adolescentes de las familias que viven y trabajan en la Base Esperanza, la misma en la que este año también vuelve a funcionar la emisora de radio con programación propia 'Arcángel San Gabriel', que depende de Radio Nacional".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.