Más derechos: Córdoba titularizó a 1.763 docentes de inicial y primario
Los actos públicos de designación se realizaron de manera virtual en diciembre, y consagraron derechos a educadores de siete regiones provinciales.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, designó en carácter de titular a 1.763 docentes de los niveles inicial y primario en el marco de los decretos 1487 y 1488 del corriente año.
En concreto, los actos públicos de designación se realizaron de manera virtual entre el 15 al 23 de diciembre pasado, en una tarea conjunta entre las direcciones de nivel correspondiente y la dirección general de Coordinación y Gestión de Recursos Humanos de la secretaría de Gestión Administrativa de la cartera educativa provincial, a través de la división de Actos Públicos y sus Apoyos Administrativos.
De esta manera, se otorgaron 1.763 cargos correspondientes a los niveles inicial y primario, según la siguiente distribución:
Región Primera/Capital: 593 cargos
Región Segunda/San Francisco: 228 cargos
Región Tercera/Villa María: 243 cargos
Región Cuarta/Río Cuarto: 229 cargos
Región Quinta/Dptos. Aledaños a Capital: 335 cargos
Región Sexta/Villa del Totoral: 56 cargos
Región Séptima/Cruz del Eje: 79 cargos
En pandemia, el Ministerio de Educación provincial utilizó los recursos y herramientas disponibles en este contexto para cumplir con el acto de titularizar maestros y maestras que aspiran, luego de un tiempo de ejercicio de su cargo suplente o interino, a lograr estabilidad laboral en una escuela estatal para desarrollar su profesionalidad y carrera docente.
Te puede interesar
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.