Córdoba05/01/2022

Buscan por tierra y agua a un hombre desaparecido en el lago de Embalse

Navegaba en su lancha desde el Club Náutico de Río Tercero hasta Villa del Dique. La embarcación apareció sin ocupantes y a la deriva. Buzos participan del operativo.

Bomberos de Embalse encabezan el operativo de búsqueda. - Foto: Facebook Bomberos de Embalse.

Contrarreloj, de manera desesperada, rescatistas intentan dar desde el martes a la noche con un hombre de 42 años que navegaba en Embalse y cuya embarcación apareció vacía y a la deriva. Maximiliano Giúdice se trasladaba en su lancha desde el Club Náutico de Río Tercero hacia Villa del Dique, donde nunca llegó: por causas que se desconocen, el hombre se habría precipitado al agua, donde es buscado por personal de la Dirección de Unidades de Alto Riesgo (Duar), Bomberos voluntarios de Embalse y de la Dirección de Seguridad Náutica.

El operativo de rastrillaje inició el martes a la noche, ante el aviso de emergencia náutica, y prosiguió este miércoles a primera hora por agua y tierra. Los rescatistas no pierden las esperanzas de que el navegante haya podido nadar hasta la costa, aunque hasta este miércoles a media mañana, los intentos por dar con él habían resultado infructuosos.

El operativo incluye búsqueda subacuática, buzos mediante, y rastrillajes intensos en la vasta superficie del espejo de agua.

Te puede interesar

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"

El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.

Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad

La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.

A un año de la primera marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación

Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.