Oficial: Argentina dona a Egipto un millón de vacunas contra el coronavirus
Son dosis de AstraZeneca que serán entregadas ante la amplia cobertura de vacunación en la población nacional: 81,9% con una aplicación y 67,9% con esquema completo.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles la donación de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus producidas por la firma AstraZeneca a la República Árabe de Egipto, a través del Decreto 1/2022 publicado en el Boletín Oficial.
Se trata del fármaco ChAdOx1 nCov-19, también designado como AZD 1222 que serán entregadas a Egipto mediante un contrato de donación que tendrá al Ministerio de Salud que encabeza Carla Vizzotti como organismo ejecutor, según se consignó en los fundamentos de la norma.
Además, se especifica que la donación se efectúa "en virtud de que "el 81,9 % de la población (argentina) cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 y el 67,9 % con el esquema completo de vacunación".
Además recuerda que "la pandemia constituye un desafío global que exige una estrategia de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra la Covid-19".
En los considerados se remarca también que de acuerdo a lo informado por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, "el Ministerio de Salud cuenta con stock suficiente para efectuar la donación de un millón de dosis sin afectar los objetivos delineados en el "Plan Estratégico para la Vacunación".
Asimismo se encomienda a la Cancillería "la ejecución de todas las acciones conducentes a la donación" y se exime "al Ministerio de Salud del pago de los derechos de exportación que gravan la exportación para consumo de la mercadería".
El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, de la ministra Vizzotti y del canciller Santiago Cafiero.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.