País03/01/2022

Lanzarán la "Agenda Malvinas 40 años" para fortalecer el reclamo soberano

Con criterio federal y multidimensional, la "Agenda Malvinas 40 años" conmemorará el cuadragésimo aniversario de la guerra de 1982 y visibilizará el reclamo soberano argentino.

Se pretende homenajear a los caídos y sobrevivientes, visibilizar la "Cuestión Malvinas" y avanzar en acciones diplomáticas para recuperar el ejercicio de la soberanía

El próximo lunes, el Gobierno nacional anunciará los actos de la "Agenda Malvinas 40 años" que, bajo el lema "Malvinas nos une", serán organizados durante el año en todo el país por una comisión creada por el presidente Alberto Fernández para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la guerra de 1982, en la que se intentó recuperar el archipiélago, usurpado por el Reino Unido en 1833.

En la guerra de Malvinas, que se desarrolló entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, perdieron la vida 629 argentinos. En esos momentos, detentaba el poder el presidente de facto Leopoldo Galtieri y Margaret Thatcher era la primera ministra británica.

"Los objetivos de la agenda son homenajear a los caídos en la Guerra del Atlántico Sur y reconocer a los excombatientes, a los veteranos de guerra de Malvinas y a sus familiares", explicó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, en una entrevista con Télam.

Afirmó que también se pretende "darle visibilidad a la Cuestión Malvinas", como se denomina en la diplomacia a la disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido que está en el seno de las Naciones Unidos (ONU), "tanto a nivel nacional, regional como internacional, poniendo en evidencia los títulos históricos, jurídicos, geográficos y geopolíticos" que acreditan la posesión argentina.

Según explicó, el objetivo es "avanzar en la acción diplomática en función del objetivo que establece la Constitución Nacional en la disposición transitoria primera, que es la recuperación del ejercicio de soberanía por el camino del derecho internacional".

Las actividades y actos serán centralizadas informativamente en una web especial de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, que será anunciada el lunes a las 18, en el Museo Malvinas.

"Va a ser una agenda que va incorporar acciones diplomáticas, culturales, deportivas y acciones vinculadas con expresiones sociales y va involucrar a los ámbitos académicos y al sistema educativo", anticipó.

Noticias relacionadas:

Malvinas: exigirán al Reino Unido una salida pacífica al reclamo de soberanía
Nación insiste en ofrecer vuelos humanitarios a residentes de Malvinas

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.