Lanzarán la "Agenda Malvinas 40 años" para fortalecer el reclamo soberano
Con criterio federal y multidimensional, la "Agenda Malvinas 40 años" conmemorará el cuadragésimo aniversario de la guerra de 1982 y visibilizará el reclamo soberano argentino.
El próximo lunes, el Gobierno nacional anunciará los actos de la "Agenda Malvinas 40 años" que, bajo el lema "Malvinas nos une", serán organizados durante el año en todo el país por una comisión creada por el presidente Alberto Fernández para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la guerra de 1982, en la que se intentó recuperar el archipiélago, usurpado por el Reino Unido en 1833.
En la guerra de Malvinas, que se desarrolló entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, perdieron la vida 629 argentinos. En esos momentos, detentaba el poder el presidente de facto Leopoldo Galtieri y Margaret Thatcher era la primera ministra británica.
"Los objetivos de la agenda son homenajear a los caídos en la Guerra del Atlántico Sur y reconocer a los excombatientes, a los veteranos de guerra de Malvinas y a sus familiares", explicó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, en una entrevista con Télam.
Afirmó que también se pretende "darle visibilidad a la Cuestión Malvinas", como se denomina en la diplomacia a la disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido que está en el seno de las Naciones Unidos (ONU), "tanto a nivel nacional, regional como internacional, poniendo en evidencia los títulos históricos, jurídicos, geográficos y geopolíticos" que acreditan la posesión argentina.
Según explicó, el objetivo es "avanzar en la acción diplomática en función del objetivo que establece la Constitución Nacional en la disposición transitoria primera, que es la recuperación del ejercicio de soberanía por el camino del derecho internacional".
Las actividades y actos serán centralizadas informativamente en una web especial de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, que será anunciada el lunes a las 18, en el Museo Malvinas.
"Va a ser una agenda que va incorporar acciones diplomáticas, culturales, deportivas y acciones vinculadas con expresiones sociales y va involucrar a los ámbitos académicos y al sistema educativo", anticipó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Reactivan búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Germán Oesterheld, en pleno furor de "El Eternauta"
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Rechazo de la Iglesia a bajar la imputabilidad de 16 a 14 años: "No resuelve el problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.