Córdoba01/01/2022

Más de 9.300 nuevos casos de coronavirus y dos fallecimientos por Covid-19

Córdoba registra desde el inicio de la pandemia un acumulado de 592.850 casos. Se encuentran internadas 251 personas en camas de unidades para adultos Covid-19.

Este viernes se efectuaron en total 45.275 estudios, de los cuales 10.772 corresponden a PCR y 34.503 a test de antígeno.

El Ministerio de Salud de Córdoba reportó este viernes 9.315 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 5.033 corresponden a Córdoba capital y 4.282 al interior. De esta manera, Córdoba registra a la fecha acumulado de 592.850 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia se notificaron 1.922.697 test con PCR y 3.091.486 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.333.400 estudios por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, este viernes se efectuaron en total 45.275 estudios, de los cuales 10.772 corresponden a PCR y 34.503 a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Hoy se notificaron dos fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondientes a dos hombres, de 68 y 84 años, oriundos de Cosquín y Los Reartes, respectivamente. Ambas personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.066 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 88%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Se encuentran internadas 251 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 7,2% del total de camas en la provincia de Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 19 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 7,6% del total.

Te puede interesar

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.