Ordenan comunicar sentencia a niña con un cuento y actores disfrazados

Un juez de Huinca Renancó ordenó utilizar un texto con formato de cuento para explicar a la niña el contenido de la sentencia. En la notificación, también intervinieron actores disfrazados.

Actores disfrazados de personajes de Disney actuaron la comunicación de la sentencia. - Foto: Justicia de Córdoba.

El Juzgado de Control, Niñez, Juventud, Penal Juvenil, Faltas y Violencia Familiar de Huinca Renancó otorgó la adopción plena de una niña de siete años a un matrimonio que la tenía en guarda judicial. El juez Claudio Mazuqui estableció que la niña sea notificada de la sentencia en el domicilio familiar y que se utilice un texto escrito con formato de un cuento y que participen en este “trámite” actores disfrazados como personajes infantiles.

Asimismo, dispuso que esa representación sea registrada y, posteriormente, publicada en la red social Tik Tok para que la niña pueda verla cuando ella quiera, bajo la supervisión de sus padres.

El magistrado fundamentó su decisión en las Reglas de Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad, aprobadas por la Cumbre Judicial Iberoamericana. Recordó que esta norma postula que las resoluciones que afecten a personas en condición de vulnerabilidad (por ejemplo, niños, niñas y adolescentes) sean adaptadas y explicadas “en términos claros y sencillos” (Reglas N° 72 y 78).

También señaló que esta modalidad es “una forma más de garantizar el derecho de información y comprensión de los justiciables”, previsto en los artículos 18 y 42 de la Constitución Nacional.

En la sentencia, el juez Mazuqui estimó que solo así “se logrará una justicia más abierta, más accesible a los usuarios del sistema judicial y a los ciudadanos, en general”. En este sentido, enfatizó que “pensar en los destinatarios de las sentencias y tenerlos en cuenta a la hora de componer los textos es mostrar cortesía con el lector; es aplicar el concepto de empatía al trabajo discursivo y naturalmente ponerse en el lugar del otro”.

Para concretar esta notificación, el magistrado convocó a la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Huinca Renancó para que le provean los actores que participarían en la comunicación. En este caso, se eligió utilizar un disfraz del personaje “Minnie Mouse”.  La notificación de “comprensión accesible” finalmente se llevó a cabo el 17 de noviembre pasado, el mismo día que se dictó la sentencia, en el domicilio donde reside la niña con su familia adoptiva. 

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.