País28/12/2021

Confirman el procesamiento de los policías acusados por el crimen de Lucas

Los jueces Ignacio Rodríguez Varela y Marcelo Lucini confirmaron los procesamientos por "homicidio agravado" contra Gabriel Alejandro Isassi, Juan José Nieva y Fabián Andrés López.

Lucas Gonzalez fue asesinado el pasado 17 de noviembre pasado en el barrio porteño de Barracas. - Foto: archivo

La Cámara del Crimen porteña confirmó los procesamientos contra los tres policías acusados de asesinar al joven futbolista de Barracas Central Lucas González el 17 de noviembre pasado en el barrio porteño de Barracas.

"El accionar policial no se ajustó a las reglas de razonabilidad y respuesta progresiva que lo rigen, pues atentaron injustificadamente contra la vida de los menores y dieron muerte a uno de ellos, dirigiendo además posteriormente sus conductas a enmascarar y dar visos de legalidad a los actos que las precedieron", sostiene el fallo.

Los jueces Ignacio Rodríguez Varela y Marcelo Lucini confirmaron los procesamientos por "homicidio agravado" contra los policías de la Ciudad Gabriel Alejandro Isassi, Juan José Nieva y Fabián Andrés López, quienes permanecen detenidos desde dos días después de los hechos.

El tribunal rechazó el argumento de la defensa de los tres imputados, a cargo del abogado Alfredo Oliván, quien había argumentado que sus clientes actuaron ante un "agresión ilegítima" por parte de los cuatro jóvenes, tres los cuales sobrevivieron al ataque policial.

"Ninguna de las constancias incorporadas a la causa avala en lo más mínimo ese relato inicialmente alegado por los encartados para pretender justificar su accionar", dijeron los camaristas.

"Los registros fílmicos de los domos emplazados en los puntos recorridos por ambos rodados no exhiben, ni sugieren, ningún tipo de conducta o maniobra de tránsito por parte de los damnificados que pudiera justificar detenerlos para su identificación", añadieron.

La defensa de los tres policías adujo que "habrían visto el rodado en el que viajaban las víctimas realizando maniobras de tránsito que calificaron como irregulares, deteniéndose luego en una ochava pese a tener espacio para estacionar correctamente".

"Alegaron que ese comportamiento generó sospechas suficientes para interceptarlos con fines de identificación, lo cual no fue posible en tanto el vehículo aludido se les vino encima para evadirlos y por ello efectuaron disparos para repeler esa agresión", insistió la defensa.

En ese contexto, intentó justificar que los tres acusados "sólo atinaron a defenderse de un ataque ilegítimo de los damnificados y que, en todo caso, se enmarcaría en el cumplimiento de su deber como policías ante una situación de peligro y su obligación de contenerla".

Pero el tribunal replicó que "las víctimas no realizaron conducta alguna que pudiera fundar sospechas sobre la posible comisión de un delito y justificar la decisión de interceptar el rodado y detener a sus ocupantes".

Además, "los funcionarios contaron con tiempo y margen de actuación suficiente para identificar en ese momento a los menores, de haber sido esa realmente su intención como alegaron".

La Cámara también confirmó la prisión preventiva para los tres, argumentando que "cabe también presumir la existencia de riesgo de presión a los damnificados y sus familiares, así como a los testigos que deban declarar en un eventual juicio, sobre todo si se tiene en cuenta la relación de poder, recursos y condiciones personales entre víctimas y victimarios, integrantes de una fuerza de seguridad".

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

Fernández condenó el crimen de Lucas González: "Llegaremos a la verdad"
Crimen de Lucas: para la fiscalía, los policías fueron "una patota de civil"
Los tres policías involucrados en el asesinato de Lucas quedaron detenidos

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.