Las ventas navideñas tuvieron un incremento interanual del 7%
La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial respecto a las ventas realizadas por las celebraciones de la Navidad 2021.
La Cámara de Comercio de Córdoba da a conocer los resultados del Observatorio Comercial en virtud de la Navidad 2021, a través de un informe realizado de manera exclusiva para la entidad.
En Córdoba, las ventas tuvieron un incremento interanual promedio del 7% en volumen (unidades vendidas) en comparación a la Navidad de 2020. Más del 45% de los comerciantes encuestados confirman esta variación.
Sin embargo, la aspiración de lograr recuperar los volúmenes de venta previos a la pandemia sigue estando lejos para la gran mayoría.
Del relevamiento surge que el valor del ticket promedio se ubicó en $5.500. En tanto, con relación a los medios de pago, continúa la preponderancia de la tarjeta de crédito con un 45%, el efectivo y la tarjeta de débito en menor medida; por último, los medios de pagos digitales.
El incremento en ventas por Navidad se dio en mayor medida en los comercios de los rubros indumentaria, calzado, juguetería y accesorios.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Leve recuperación: la actividad económica subió un 1,9% mensual en abril según Indec
El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril marcó una suba en relación a marzo, cuando sufrió una caída mensual del 1,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De nuevo: julio llega con aumentos en alquileres, agua, gas, luz, educación, combustibles y salud
Como sucede en cada mes, el 1º de julio trae aparejado la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de las y los ciudadanos en las próximas semanas.
El JP Morgan aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones de octubre
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para la Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional recomendó recortar, al menos hasta las elecciones, la exposición inversora en la deuda en pesos del país.
El Gobierno oficializó un "ajuste parcial" del impuesto a los combustibles y se espera otra suba en naftas y gasoil
Según el decreto 441/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial en naftas se aplicará desde julio un incremento de $6.620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono.
Ni ofertas, ni cuotas alcanzan para repuntar el consumo: "El 50% de las personas no llega a fin de mes"
Desde CAME advirtieron que las ventas siguen estancadas. "No alcanza con ofrecer cuotas o rebajas si no hay plata en el bolsillo”, aseguraron. “Desde que llegó Milei no se bajaron impuestos, al contrario: se sumó el de Ganancias", remarcaron por otro lado.
Las dos caras del consumo: cae la compra de alimentos, pero suben las ventas de bienes y servicios importados
Mientras las ventas en los supermercados caen al torno del 5%, se instala con fuerza un alza de ventas de televisores, videojuegos, autos, viajes, bienes y servicios valuados en dólares.