Córdoba23/12/2021

Covid: tras un viaje estudiantil, hay 14 contagios en una escuela de Río Seco

El mismo brote que afectó a adolescentes cordobeses también reportó 10 casos en estudiantes de una escuela de Sumampa y al menos 13 de Ojo de Agua, ambas de Santiago del Estero.

Los alumnos resultaron contagiados de coronavirus durante un viaje que realizaron a la Costa Atlántica bonaerense. - Foto: gentileza

Al menos 37 integrantes de un contingente estudiantil, la mayoría adolescentes de dos escuelas de Santiago del Estero y una de Córdoba, resultaron contagiados de coronavirus durante un viaje que realizaron a la Costa Atlántica bonaerense, se informó este jueves oficialmente.

Los casos positivos corresponden a 10 personas que viajaron de una escuela de la ciudad de Sumampa y al menos 13 de Ojo de Agua, ambas ubicadas en Santiago del Estero; y otros 14 de un establecimiento de Río Seco, en Córdoba, que compartieron el micro del viaje estudiantil.

"En Sumampa todos están aislados, no sólo los positivos sino también los contactos estrechos, están con síntomas leves, ya que todos estaban vacunados, algunos con dos dosis y otros con una", dijo este jueves a Télam el intendente de Sumampa, Marcelo Bernasconi.

A la vez, indicó que desde el Ministerio de Salud se analizará con qué tipo de variante se han contagiado, ya que se trata de un viaje al balneario San Clemente del Tuyú y en donde se compartió el colectivo con alumnos y padres de la provincia de Córdoba, donde ya hay varios casos de Ómicron.

El jefe comunal del sur santiagueño detalló que este contingente estuvo integrado por 15 personas de Sumampa, entre padres y adolescentes que actualmente están en 1er año del nivel secundario, ya que el año pasado no pudieron realizar el viaje de egresados de cierre del nivel primario debido a las restricciones de la pandemia.

"Para completar el colectivo, además de ellos, fueron otros de Ojo de Agua y de Río Seco, un total de tres escuelas, por lo que eran unas 50 personas aproximadamente para este viaje", comentó.

Bernasconi indicó que "el lunes al mediodía llegaron a nuestra ciudad, el martes se enteraron que del contingente de Río Seco habían casos positivos y una mamá que había viajado con los chicos de Sumampa tenía síntomas, se hisopó y dio positivo".

A partir de allí, se les hizo el testeo a todos los que viajaron desde Sumampa y una decena resultó positivo.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Se dispararon los contagios en el país: hubo 11.121 casos y 11 fallecimientos

Te puede interesar

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.