Mundo22/12/2021

El Reino Unido superó los 100.000 casos de Covid-19 diarios por primera vez

El Reino Unido registró hoy 106.122 nuevos casos de coronavirus, según el balance de las autoridades sanitarias, y en pleno aumento de la curva epidemiológica por Ómicron.

El Reino Unido registró hoy 106.122 nuevos casos de coronavirus. - Foto: gentileza.

El Reino Unido registró hoy 106.122 nuevos casos de coronavirus, según el balance diario de las autoridades sanitarias, la primera vez en toda la pandemia que supera los 100.000 contagios y en pleno aumento de la curva epidemiológica por la variante Ómicron.

En el conjunto del país hay internadas 8.008 personas con coronavirus, un 5,26% más respecto a siete días atrás, según las últimas cifras oficiales, si bien en Londres, donde la variante Ómicron se expandió más rápidamente, hay 2.036 hospitalizados, un 48,4% más respecto al miércoles anterior.

El Ministerio de Salud británico tiene registrados 11.647.473 positivos, después de actualizar su balance con los 106.122 casos más en las últimas 24 horas.

Por otra parte, la muerte de otras 140 personas eleva a 147.573 el recuento provisional de fallecidos desde el inicio de la emergencia sanitaria

Pese a estos números, el primer ministro, Boris Johnson, confirmó ayer que no planea imponer nuevas restricciones antes del día de Navidad, aunque se mantiene a la espera de nuevos datos sobre la severidad de la enfermedad que provoca la mutación para decidir si serán necesarias más medidas.

Mientras tanto, el Gobierno británico redujo hoy de diez a siete días el período de aislamiento para personas vacunadas que contrajeron el coronavirus.

A partir de ahora, quienes tengan dos pruebas de antígenos negativas realizadas al sexto y séptimo días de cuarentena podrán salir del aislamiento.

Según el Gobierno conservador de Johnson, ello permitirá que más personas pasen la Navidad en familia sin exponerse a transmitir el virus.

La secretaria de Estado de Salud, Gillian Keegan, dijo a la cadena Sky News que "el riesgo es equivalente" si sale del aislamiento después de siete días "y tiene dos pruebas negativas" a "esperar tres días a más en su habitación".

"Si usted dio positivo o presentó los primeros síntomas el sábado 18 (de diciembre), usted podrá aprovechar su cena de Navidad" en familia, declaró la secretaria más tarde a Times Radio.

Pero aclaró que para ello deberá tener pruebas de antígeno negativas tomadas el sexto y séptimo días de cuarentena.

La nueva regla fue adoptada en momentos que Reino Unido, uno de los países más golpeados por el coronavirus, con más de 147.000 muertos, enfrenta un brote de casos atribuido a la contagiosa variante Ómicron.

Pese a consejos de sus asesores médicos y a presiones de los sindicatos de enfermeras, Johnson se negó ayer a endurecer las medidas restrictivas antes de Navidad, aunque no descartó restricciones luego del 25 de diciembre.

También hoy, el ministro de Salud, Sajid Javid, anunció la firma de dos contratos con las farmacéuticas Merck y Pfizer para la compra de comprimidos antivirales contra la Covid-19.

Tales medicamentos reducen la capacidad de un virus de replicarse, frenando así la enfermedad.

En el país de 67 millones de habitantes, un poco más de 51 millones recibieron al menos una dosis de las vacunas, 47 millones las dos y, además, a cerca de 31 millones ya se les administró el inmunizante de refuerzo.

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.