Política21/12/2021

Diputados aprobó el proyecto del Frente de Todos para Bienes Personales

La iniciativa fue sancionada con los votos aportados por el Frente de Todos, el Frente de Izquierda y el Interbloque del Frente de Izquierda. La iniciativa volverá al Senado.

Sergio Massa preside la sesión especial de la Cámara Baja en el Congreso de la Nación. - Foto: Télam

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde en general el dictamen de mayoría impulsado por el Frente de Todos de reforma al impuesto a los Bienes Personales, con 127 votos positivos y 126 negativos, con lo cual la iniciativa volverá al Senado para que lo trate la semana próxima.

La iniciativa fue sancionada con los votos aportados por el Frente de Todos, el Frente de Izquierda y el Interbloque del Frente de Izquierda, mientras que la oposición contó con el respaldo de los legisladores de Juntos por el Cambio, Interbloque Federal y las agrupaciones de Javier Milei y José Luis Espert. 

Oficialismo y la oposición ya que llegan al recinto con dictámenes diferenciados. El proyecto oficialista incorporó cambios respecto de la media sanción que salió por unanimidad en el Senado hace casi dos meses.

Juntos por el Cambio, por su parte, no aceptó los cambios impulsados por el oficialismo y defiende la media sanción del Senado que salió por unanimidad el 28 de octubre pasado en la Cámara alta.

Antes de que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, diera por iniciada formalmente la sesión convocada por Juntos por el Cambio a las 14:30, la principal bancada opositora no había logrado reunir quórum en el recinto, consiguiendo sentar a 125 legisladores en las bancas.

En esas circunstancias, Massa avisó que el bloque oficialista iba a entrar al recinto para garantizar el quórum y así dar el debate: la estrategia del Frente de Todos era dejar en evidencia que Juntos por el Cambio no tiene capacidad para conseguir quórum por sí mismo, y que requiere necesariamente de la ayuda del oficialismo para tratar temas de su interés, como por ejemplo la reforma del impuesto de Bienes Personales.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada

Juntos por el Cambio busca aprobar una modificación sobre Bienes Personales

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".