Ministro de Madagascar sobrevivió nadando 12 horas tras caer su helicóptero
El general Serge Gelle, junto a otro funcionario, lograron alcanzar tierra por separado en la ciudad costera de Mahambo, "aparentemente tras arrojarse desde la aeronave".
Un ministro de Madagascar, que junto a otros funcionarios viajaba en helicóptero para inspeccionar el lugar donde ayer ocurrió un naufragio, sobrevivió nadando casi 12 horas hasta llegar a tierra en la madrugada de este martes luego de que la aeronave se estrellara frente a la costa noreste de la gran isla africana, informaron las autoridades locales.
Se trata del general Serge Gelle, quien junto a un colega de la institución lograron alcanzar tierra por separado en la ciudad costera de Mahambo, "aparentemente tras arrojarse desde la aeronave", según declaraciones del jefe de la autoridad portuaria, Jean Edmond Randrianantenaina.
Gelle viajaba en el helicóptero para inspeccionar el lugar donde naufragó un buque el lunes frente a la costa noreste del país insular, en el que al menos 21 personas murieron y otras 60 fueron declaradas desaparecidas en el desastre, de acuerdo al último balance oficial brindado este martes.
La policía y las autoridades indicaron que aún continúa la búsqueda de los otros dos pasajeros del helicóptero tras el accidente aéreo ocurrido, cuyas causas no han sido aún establecidas, consignó la agencia de noticias AFP.
En un video publicado en las redes sociales, Gelle, de 57 años, quien aparece extenuado acostado en una reposera aún en uniforme de camuflaje, aseguró que sentía frío pero que no había sufrido heridas.
"La hora de morir aún no ha llegado para mí", declaró el general, que llegó a ministro en agosto pasado, en el marco de una reorganización del gabinete tras tres décadas de servicio en la Policía, constató AFP.
Zafisambatra Ravoavy, otro general de policía, señaló a la AFP que Gelle utilizó uno de los asientos del helicóptero como flotador y destacó que "siempre ha demostrado una gran resistencia, en el deporte, y la ha mantenido en tanto ministro, como si tuviera 30 años".
"Tiene los nervios de acero", añadió para explicar la hazaña.
Te puede interesar
Abrieron las puertas de la Basílica de San Pedro para el último adiós al Papa Francisco
Con una procesión, los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.