Córdoba21/12/2021

La Municipalidad lanzó la temporada “Disfrutá Córdoba Capital del Verano”

Se extenderá desde el 21 de diciembre al 28 de febrero de 2022. Un estudio del Observatorio Turístico reveló que los alojamientos de categoría superior son 25% más económicos.

“Queremos que la ciudad se transforme en un hub turístico", dijo el secretario de Gobierno, MIguel Siciliano. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba presentó los detalles de la oferta turística que tendrá la ciudad de Córdoba durante las vacaciones de verano.

Entre la variada propuesta, los visitantes podrán transitar por los numerosos paseos de las nuevas Supermanzanas, el Parque Sarmiento que cuenta con nueva luminaria LED para recorrer sus espacios de noche, el Jardín Botánico y el Río Suquía junto a la recuperada costanera.

En el plano cultural, se llevará a cabo la primera temporada teatral, que incluirá una variada agenda de obras y espectáculos en la capital del cuarteto y el humor, y permanecerán abiertos a todo público los museos y centros culturales.

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano destacó que el conjunto de propuestas elaboradas para la temporada de verano es fruto del trabajo conjunto entre el Municipio y los diversos rubros involucrados en el movimiento turístico de la ciudad como parte de un ambicioso trabajo de posicionamiento de la marca Córdoba. “Queremos que la ciudad se transforme en un hub turístico aprovechando su aeropuerto y su terminal, porque la ciudad ofrece para esta temporada gran variedad hotelera, gastronómica, de espectáculos, teatro y cine. siendo una de las ciudades más turísticas del país”, remarcó el funcionario.

Lo nuevo: “La Noche de los Templos”, una invitación a descubrir el patrimonio teológico, artístico y arquitectónico detrás de los muros de los diferentes credos. Se llevará a cabo este miércoles ofrecerá la posibilidad de visitar iglesias, mezquitas, sinagogas y demás instituciones de culto de la ciudad.

El municipio indicó que "la gastronomía también estará presente en esta temporada, con las iniciativas que invitan a disfrutar de lo mejor del octavo arte", como los eventos en el Mercado Norte, un clásico que ya lleva cinco ediciones, y el ciclo Córdoba con Sabor, que incluye actividades en determinadas horas del día y en las diferentes zonas gastronómicas de la ciudad.

El detalle completo de la oferta turística que se extenderá desde el 21 de diciembre al 28 de febrero de 2022 se puede encontrar en este enlace.

“Hoy presentamos la temporada de Córdoba Capital en verano, y seguimos con el concepto disfruta Córdoba Capital, pudiendo ver todo lo que hicimos durante el año. Teatro, música, gastronomía, los paseos y museos abiertos, actividades en el río, movilidad sustentable, todo para que sigan disfrutando de esta nuestra hermosa ciudad”, manifestó a su turno el director de Turismo, Pablo Bianco.

Además, participaron del evento el viceintendente municipal Daniel Passerini, la titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo provincial, Esteban Avilés.

Teatro, música y festivales serán los protagonistas

Durante los meses de enero y febrero, Córdoba Capital tendrá entre sus atractivos destacados la primera temporada teatral, que incluirá una variada agenda de obras y espectáculos, con la presencia de Los Modernos, Camilo Nicolás, La Bicho, Willy Magia, en diferentes salas de la ciudad. Además, habrá una interesante grilla de conciertos musicales y festivales, como ellos festivales Bum Bum, el LGTBQ+ y Cosquín Rock 2022, que tendrá un sistema de visitas guiadas y traslados desde Córdoba Capital.

“Esta será una temporada como no tuvo nunca jamás nuestra ciudad, y esto surge de que nos dimos cuenta que somos una ciudad que hemos empezado a gestionar nuestra estrategia de promoción y turística en base a considerarnos un destino urbano de calidad”, remarcó a su turno el director de Promoción, Pancho Marchiaro.

Visitas guiadas temáticas

Invitarán a descubrir la cultura y la historia de la ciudad, los barrios y espacios más icónicos, como Nueva Córdoba y Güemes. También habrá propuestas para deleitarse con las impresionantes vistas de la ciudad desde lo alto, en sus terrazas y balcones, y un recorrido especial en el marco del día de los enamorados. Todos los recorridos serán gratuitos y saldrán desde las oficinas de Información Turística.

Ciudad más competitiva

A las razones para visitar Córdoba Capital en estas vacaciones de verano se le suma su actual posición como un destino altamente competitivo respecto de otras ciudades del país. En relación a sus precios de alojamientos se encuentran entre un 20 y 25% más bajo en hoteles de categoría superior que en sus destinos competencia, mientras que, en su gastronomía, el precio promedio de un menú es un 45% más bajo.

Este reciente estudio realizado por el Observatorio Turístico es una comparación entre las 5 ciudades que son consideradas destinos urbanos competencia de la ciudad de Córdoba: Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Mendoza, y ciudad de Salta; y se basó en la comparación de 25 categorías de oferta turística vigente para la próxima temporada de verano 2021/2022.

Oficinas de Información Turística

Sede Cabildo Histórico (Independencia 30.

• Tel: (+54 9) 351 – 434120)

• Horario de atención lunes a domingos, de 8 a 20hs.

Sede Guemes (Pasaje Garzón a la altura de Bv. San Juan 225)

• Tel: (+54 9) 3512 41-4040

• Horario de atención: sábados, domingos y feriados, de 10 a 18hs.

Redes Sociales

• Instagram / Facebook / Twitter / Linkedin: @ciudadcba

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.