Confirman 4 fallecimientos y 3.254 nuevos contagios por Covid en el país
Con dichos datos suman 116.903 los fallecidos a nivel nacional y 5.389.707 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que, en las últimas 24 horas, se registraron 3.254 nuevos contagios de coronavirus: más del doble que el domingo pasado, cuando se reportaron 1.570. Con estos datos, el país acumula un total de 5.389.707 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que hubo cuatro muertes por lo que los fallecimientos fueron 116.903.
Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 29.995 testeos, con un índice de positividad del 10,84%. En este sentido la OMS sostiene que el registro óptimo es de 10% de positividad diaria y en los últimos dos días, Argentina reflejó una tendencia a la suba.
Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 27.035.741 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 39.035 casos positivos activos en todo el país y 5.233.769 recuperados. De total de muertes reportadas hoy, 2 son hombres (uno residente de la provincia de Corrientes y otro residente de la provincia de Misiones) y 2 mujeres (ambas residentes de la provincia de Buenos Aires).
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 797 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35,3% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 38,1%.
De los 3.254 nuevos contagios, 940 son de la provincia de Buenos Aires, 837 de la ciudad de Buenos Aires, 18 de Catamarca, 28 de Chaco, 4 de Chubut, 12 de Corrientes, 659 de Córdoba, 20 de Entre Ríos, 2 de Formosa, 19 de Jujuy, 15 de La Pampa, 16 de La Rioja, 53 de Mendoza, 49 de Misiones, 100 de Neuquén, 27 de Río Negro, 21 de Salta, 1 de San Juan, 10 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 79 de Santa Fe, 18 de Santiago del Estero, 14 de Tierra del Fuego y 309 de Tucumán.
En medio de una suba sostenida de casos de COVID-19, el Gobierno se esfuerza en aplicar segundas dosis y el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus. El sábado por la noche, de acuerdo a lo anunciado esta mañana por la cartera que preside Carla Vizzotti, Argentina recibió un cargamento de más de 900 mil vacunas.
El nuevo embarque, con 936.800 dosis de AstraZeneca, llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo AM0030 de la compañía Aeroméxico. Así, a casi un año de iniciada la campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2, el país lleva recibidas 95.972.125 vacunas para combatir la pandemia.
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"
Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.