Boric votó en el sur de Chile y prometió ser "el presidente de todas y todos"
“Vamos a ganar y esperamos el reconocimiento recíproco de nuestro adversario”, remarcó el candidato de izquierda tras sufragar en la ciudad de Punta Arenas.
El candidato de izquierda a la Presidencia de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en la ciudad de Punta Arenas, en la más sureña de las regiones del país, y dijo que ansiaba terminar el día siendo "el presidente de todas y todos los chilenos”.
Al salir del centro de votación en la capital de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, Boric dijo a periodistas que confiaba en el Servicio Electoral y que respetará el resultado del balotaje contra su rival de ultraderecha José Antonio Kast, "sea cual sea”.
“Si es que hoy día nos toca perder, vamos a reconocer. Pero vamos a ganar y esperamos el reconocimiento recíproco de nuestro adversario”, remarcó el candidato de izquierda en una soleada pero fría mañana con una sensación térmica en torno a los 3° centígrados.
El joven Boric, de 35 años, reconoció que está con “la voz gastada, pero el corazón está lleno y la esperanza intacta” y llamó a los chilenos a votar.
“De ustedes depende que Chile cambie”, dijo en Punta Arenas, 2.200 kilómetros al sur de Santiago, el candidato de la alianza Apruebo Dignidad.
Durante su conferencia fue varias veces interrumpido por simpatizantes que gritaban: ¡Se siente, se siente, Boric presidente!”.
Boric votó luego de reunirse con la prensa regional, en un claro mensaje de descentralización, que ha sido uno de los ejes de su campaña.
En la primera vuelta del 21 de noviembre Boric obtuvo el 30,6% de los votos en la región de Magallanes, y Kast el 27,93%.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.