Córdoba17/12/2021

Monseñor Ángel Rossi asumió como nuevo arzobispo de Córdoba

Es la primera vez que un sacerdote jesuita asume en la Arquidiócesis de Córdoba. Fue designado por el Papa Francisco y sucede a Carlos Ñáñez, quien fue arzobispo por 23 años.

El sacerdote jesuita Ángel Rossi recibió en la tarde de este viernes la consagración episcopal. Foto: Gobierno de Córdoba.

El sacerdote jesuita Ángel Rossi recibió en la tarde de este viernes la consagración episcopal durante una ceremonia que se lleva a cabo en la explanada de la Iglesia Catedral y que es seguida en forma presencial pero también con transmisión vía streamming y por Radio María.

El arzobispo saliente, Carlos Ñáñez, fue el consagrante principal, acompañado por monseñor José Ángel Rovai, obispo emérito de Villa María, y los tres obispos jesuitas que trabajan en la Iglesia argentina: Hugo Salaverri, obispo de Azul; Ernesto Giobando, auxiliar de Buenos Aires, y el obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones.

Ñáñez sucedió hace 23 años al cardenal Raúl Francisco Primatesta al frente del Arzobispado de Córdoba. Este año solicitó su retiro al papa Francisco al cumplir 75 años.

En la ceremonia, Rossi asume como arzobispo de Córdoba, jurisdicción eclesiástica que abarca la ciudad capital, el Gran Córdoba y algunas parroquias de departamentos vecinos.

De la consagración también participan autoridades provinciales, como el gobernador, Juan Schiaretti, junto a su esposa, la senadora Alejandra Vigo, y municipales, con la presencia del intendente, Martín Llaryora.

Rossi fue designado por el Papa Francisco, con quien mantiene un vínculo cercano. Es la primera vez que un jesuita asume la conducción de la Arquidiócesis de Córdoba. Sucede a monseñor Carlos Ñáñez, quien el martes último se despidió como arzobispo con una misa y celebró 23 años en el ministerio episcopal.

También conocido por su apodo “Bayín”, Rossi nació el 11 de agosto de 1958 en Córdoba capital. Es el segundo hijo de Ángel Sixto Rossi y Delicia Ruiz Caraffa, ya fallecidos. Tiene 63 años.

Rossi se venía desempeñando como Consejero de la Provincia Argentino-Uruguaya de la Compañía de Jesús y como coordinador del Equipo Misionero Itinerante.

Entre 2013 y 2019 fue Superior de la Residencia Mayor de la Iglesia de la Compañía de Jesús. También es el fundador y asesor espiritual de la Fundación Manos Abiertas.

Rossi considera su nombramiento como “una misión”.

Así fue la ceremonia de consagración episcopal:

NOTICIA RELACIONADA:

Este viernes asumirá monseñor Rossi como nuevo arzobispo de Córdoba

Te puede interesar

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.