País13/12/2021

Guzmán destacó el "fuerte y sólido" proceso de recuperación económica

El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó hoy que el país atraviesa "un fuerte proceso de recuperación económica, de manera sólida", con un PBI que "crece el 10%".

Martín Guzmán, ministro de Economía. - Foto: gentileza

El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó hoy que el país atraviesa "un fuerte proceso de recuperación económica, de manera sólida", con un PBI que "crece el 10%", y en un contexto en el que se sigue "pugnando contra una doble crisis, la que comenzó en 2018 y la que le siguió la pandemia”.

Así lo expresó al exponer en una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados los lineamientos del proyecto de Presupuesto 2022.

Respecto a las negociaciones con el FMI, Guzmán planteó: "El año próximo se enfrentan vencimiento de capital de alrededor de los 18 mil millones de dólares y para el año 2023 vencimiento de capital de 19 mil millones de dólares. Lo cual no hay manera de que alguien pueda considerar que Argentina tiene la posibilidad de amortizar esos vencimientos en los plazos que fueron acordados”.

Asimismo, dijo que lo que necesita Argentina como Estado Nación “es poder lograr las mejores condiciones posibles y el mayor apoyo posible de las comunidad internacional para estar lo más fuerte posible”.

Y añadió que el Gobierno envió en 2020 un proyecto de ley para que en el futuro todo endeudamiento en moneda extranjera deba ser aprobado por el Congreso de la Nación.

El titular del Palacio de Hacienda, junto con su equipo económico, explicó durante una hora aspectos centrales de la ley de leyes ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja y da cuenta de los cambios que se introducirán en las partidas establecidas en la iniciativa enviada el 15 de septiembre, como lo establece la Ley de Administración Financiera.

En otro tramo de su presentación, Guzmán dijo que el Gobierno tiene como objetivo fortalecer el mercado de deuda pública en pesos, algo que está previsto también dentro del presupuesto para 2022.

“Era importante que el sector público tuviese la capacidad de financiarse en su propia moneda y definir un activo seguro en nuestra propia moneda. Esto ayudó a depender menos de la emisión monetaria para financiar el déficit. Por supuesto que no alcanza y se ha recurrido en parte al financiamiento monetario”, detalló el funcionario.

Y añadió: “Hay que darle profundidad al mercado de deuda pública en pesos para contribuir al desarrollo de la actividad económica. Esto se tiene en cuenta en el presupuesto”.

El proyecto de Presupuesto 2022 prevé un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a $131,1 para el año próximo.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.