País09/12/2021

Pasos fronterizos: Brasil y Uruguay vuelven a habilitar las fronteras terrestres

Desde el próximo sábado 11 de diciembre, Brasil abrirá sus fronteras terrestres para el ingreso de argentinos. En tanto, Uruguay habilitará los pasos durante el verano.

"Para el ingreso terrestre, la vacunación es siempre exigida", indicó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. Foto archivo: NA

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, informó este jueves que desde el próximo sábado 11 de diciembre el país vecino abrirá sus fronteras terrestres para el ingreso de argentinos.

Scioli confirmó la noticia a través de mensajes en su cuenta oficial de la red social Twitter en la cual indicó además: "Recordamos que para el ingreso aéreo, la vacunación sólo es requerida para exceptuarse de la cuarentena".

"Para el ingreso terrestre, la vacunación es siempre exigida. Se exceptúa a residentes de ciudades gemelas o se requiere permiso especial. El test puede ser Antígenos o PCR", expresó, mientras que señaló que las autoridades migratorias solicitarán el carnet de vacunación con ambas dosis, última aplicación 14 días antes del viaje.

Esta noticia se da luego de que muchas localidades de Brasil hayan impuesto algunas restricciones o cancelado las celebraciones de las fiestas ante la preocupación por la variante sudafricana Ómicron.

Hasta ahora los brasileros sí estaban permitidos a ingresar a Argentina por vía terrestre, pero no sucedía lo mismo al revés y con esta nueva medida todos aquellos que quieran ir la país vecino podrán hacerlo.

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, anunció que los pasos habilitados para acceder a Brasil son: Iguazú-Foz do Iguazú y Bernardo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira en Misiones, y Paso de los Libres-Uruguayana en Corrientes.

Con respecto a Uruguay, los cancilleres Santiago Cafiero y Francisco Bustillo se reunieron el miércoles para normalizar y destrabar la circulación entre ambos países y, tras varios minutos, acordaron que para el verano todos los pasos fronterizos estarán habilitados para el ingreso y egreso de turistas.

Actualmente hay tres cruces que conectan ambos países y desde la apertura de fronteras hacia Uruguay desde el primero de diciembre se podía salir desde cualquiera de ellas, pero para ingresar solo es por la conexión de Salto-Concordia.

El impedimento obliga un desvío de 200 kilómetros y esta problemática tuvo varias quejas por parte del gobierno de Entre Ríos y turistas que debían pasar por el puente Fray Bentos- Gualeguaychú, uno de los más transitados.

A su vez la falta de coordinación entre aduanas debilitó la situación de incentivo en el turismo ya que se debía hacer los trámites migratorios dos veces, una vez de cada lado de la frontera.

Pese al aumento de casos en los tres países, la llegada del verano alienta a que no se realicen restricciones duras y así se pueda disfrutar de la temporada 21/22 con probabilidades de alta ocupación hotelera en Argentina. 

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada: 

Con requisitos, Brasil reabre fronteras para los argentinos desde este sábado

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.