Mundo07/12/2021

Histórico: Chile aprobó el matrimonio igualitario

El Congreso de Chile aprobó hoy la ley de matrimonio igualitario, que equipara derechos y obligaciones para parejas del mismo sexo. La iniciativa recibió 82 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones.

La iniciativa recibió 82 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones. - Foto: gentileza.

El Congreso de Chile aprobó hoy luego de un último trámite en la Cámara de Diputados la ley de matrimonio igualitario, que equipara derechos y obligaciones independientemente del sexo de las personas. La iniciativa recibió 82 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones.

La propuesta ya había sido aprobada en Diputados, y tuvo que ser revisada a pedido de algunos senadores, y recibió modificaciones. Los cambios realizados por la Comisión se refieren a temas de filiación, derechos laborales y actualizar la ley de identidad de género, que no contemplaba el matrimonio igualitario, señaló el legislador Pedro Araya, quien preside el órgano.

Entre las últimas modificaciones, se anuló la siguiente norma: "La filiación de los hijos nunca podrá determinarse por más de dos personas". También se garantizó la no discriminación en el cuidado de hijos por la orientación sexual, identidad, expresión de género, filiación o la apariencia personal. Además, se reemplazó la palabra "padres" por "progenitores".

A su vez, se avanzó en la homologación de los derechos de madres y padres trabajadores, para la persona gestante y su pareja. En cuanto a los ciudadanos que se cambien de sexo y nombre, las modificaciones para personas casadas mayores de edad dependerán del Registro Civil, mientras que los casados menores deberán resolverlo en la Justicia.

Inicialmente, el proyecto de matrimonio igualitario había sido firmado en 2017 por la entonces presidenta, Michelle Bachelet. De forma posterior, el actual mandatario, Sebastián Piñera, mostró su apoyo a la ampliación de derechos: "Pienso que ha llegado el tiempo de garantizar esa libertad y dignidad a todas las personas, el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país".

Te puede interesar

Qué es el cónclave: paso a paso el rito para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco activa el ritual del cónclave: cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor bajo estricto aislamiento en la Capilla Sixtina.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.