Política07/12/2021

Contra Negri: “No se puede ser el más macrista y después el más albertista"

La diputada Carla Carrizo llamó a evitar "el monopolio de las vocerías políticas" en el cuerpo deliberativo. “No se puede penalizar al que gana y premiar al que pierde”, indicó.

Carla Carrizo, dura con Mario Negri. - Foto: 4semanas.com

La diputada nacional de la UCR Carla Carrizo consideró este martes que con la conformación de un nuevo bloque de legisladores de ese partido en la cámara baja que responden al espacio Evolución Radical, se pretende evitar "el monopolio de las vocerías políticas" en el cuerpo.    

"No puede ser la política del capricho el mensaje del radicalismo. No se puede penalizar al que gana y premiar al que pierde, es contraintuitivo", señaló Carrizo en declaraciones para la emisora FutuRock FM, haciendo referencia al jefe del bloque de JxC y del interbloque del radicalismo Mario Negri.

Carrizo hoy forma parte parte del espacio Evolución Radical, liderado por Martín Lousteau, que anunció la formación de un bloque propio en la Cámara de Diputados, dentro de Juntos por el Cambio (JxC), y de esta manera formalizaron su decisión de alejarse de la conducción de Negri. La diputada consideró que con esta ruptura están "posicionando la coalición para el 2023" ya que "no se puede perder en los espacios institucionales lo que se ganó en las urnas".

Sumado a estas tensiones, la mesa de conducción del Comité nacional de la UCR convocó para el viernes 17 de diciembre al plenario constitutivo del partido con el objetivo de consagrar las autoridades para el periodo 2021-2023.

Para Carrizo, "la vocería del partido nacional tiene que ser más autónoma y nacional" y por este motivo marcó su disidencia con la intención del gobernador de Jujuy Gerardo Morales de encabezar la conducción de la UCR. "(Gerardo) Morales tiene un criterio político diferente al nuestro. No pueden liderar quien tiene un interés creado porque está gobernando", subrayó, y con respecto a la posibilidad de que Martín Lousteau sea el Presidente del partido, Carrizo indicó que "no discutieron nombres en ningún lado" sino "criterios políticos".

"El silenciamiento al radicalismo durante el Gobierno de (Mauricio) Macri lo hizo quien lidera el partido hoy. No se puede ser primero el más macrista y después el más albertista", concluyó Carrizo al referirse a la figura de Negri.       

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.