Política06/12/2021

Tras el quiebre radical, las cabezas del PRO se reunieron de urgencia

Macri, Larreta y Bullrich se encontraron con el objetivo de "intentar descomprimir" las tensiones generadas en el interbloque de Juntos por el Cambio.

Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Horacio Rodirguez Larreta se reunieron para evaluar la situación de la coalición. - Foto: gentileza

El expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y la titular del PRO, Patricia Bullrich; se reunieron esta tarde en el Yacht Club de Olivos para "intentar descomprimir" las tensiones generadas en el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) tras la ruptura de la bancada de la UCR, informaron voceros del espacio.

El encuentro reunió al Consejo Nacional del PRO y a los diputados y senadores entrantes y salientes, quienes analizaron cómo repercutirá puertas adentro de la coalición opositora las diferencias entre los radicales Martín Lousteau y Mario Negri, cuyos sectores tendrán dos bloques diferenciados en la Cámara baja.

Evolución Radical, espacio interno que lidera el senador nacional Lousteau, anunció hoy la formación de un bloque propio en la Cámara de Diputados, dentro de JxC y así se alejó del bloque mayoritario de radicalismo, que preside Negri, tras las tensiones internas generadas en el seno de esa bancada entre ambos sectores.

En la reunión macrista de esta tarde, los principales referentes del PRO en la provincia de Buenos Aires analizaron la próxima renovación de autoridades en el distrito y los desafíos parlamentarios para el  2022.

El anfitrión del encuentro fue el flamante ministro de Gobierno porteño y exintendente de Vicente López, Jorge Macri, quien encabeza el partido en la provincia y cuyo mandato vence este mes.

También fueron de la partida intendentes bonaerenses de ese espacio político, convocados por Jorge Macri para afianzar la relación de los municipios con la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la estrategia de Larreta de disputar las presidenciales en el 2023, contaron dirigentes del espacio.

Noticias relacionadas

La UCR desautoriza al nuevo bloque y no le permitirá usar la sigla del partido
Con De Loredo al frente, asoma un bloque radical “renovador” en Diputados

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.