La Juventud Radical tiene nueva presidenta: golpe para Lousteau y Yacobitti
Valeria Pavón fue elegida el viernes. Es estudiante de Derecho y directora de Juventud del Gobierno de Corrientes. Valdes comienza a ganar terreno en la pelea nacional.
Una correntina de 27 años fue elegida como nueva presidenta de la Juventud Radical y significó una derrota para el sector de la UCR liderado por el senador nacional Martín Lousteau y el diputado Emiliano Yacobitti.
Valeria Pavón fue elegida como nueva titular de la agrupación juvenil en el plenario celebrado el pasado viernes: es estudiante de Derecho y directora de Juventud del Gobierno de Corrientes.
"¡Tengo una banda amiga que me aguanta el corazón! Gracias correligionarios por hacerme el aguante en la elección a presidente de la @jrnacional", publicó la correntina.
La elección de Pavón, representante del esquema federal llamado La Causa Nacional, significó una derrota para Evolución Radical, referenciado en Lousteau y Yacobitti: "Marca un hecho histórico luego de casi dos décadas de conducción por parte del esquema de Evolución", señalaron desde el sector ganador en la interna de la Juventud Radical.
Esta pulseada se da en medio de otras que se llevan a cabo dentro del centenario partido que aspira a conducir Juntos por el Cambio.
"La resolución de los bloques y ahora esto de la Juventud marca una clara tendencia con respecto a la próxima conducción del Comité Nacional que van a disputar (el gobernador de Jujuy) Gerardo (Morales) y Martín", aseguraron fuentes de La Causa Nacional.
En menos de dos semanas, exactamente el 17 de diciembre, se realizará el plenario que elegirá al nuevo presidente de la Unión Cívica Radical, lugar desde el que los interesados apuestan a levantar su perfil de cara a las elecciones de 2023.
El resultado de la elección en la JR es una muestra más de la pelea entre el sector de Martín Lousteau junto a Yacobitti y el de Gerardo Morales y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, pero es apenas un primer capítulo.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.