Con 14.000 inscriptos, Córdoba se mueve al ritmo de la Maratón Cba 42 K
La maratón es un evento inédito en la ciudad Capital por su convocatoria y magnitud. La exigente competencia comenzó este domingo a las 7. Conocé los cortes y desvíos de calles.
Con casi 14.000 competidores de todo el país, la “Maratón CBA 42 K, Recorré Córdoba” dio este inicio este domingo en un imponente marco con circuitos diagramados, que comprenden la zona del Estadio y parque del Kempes, la Costanera Norte y Sur, y demás de sectores de barrios Nueva Córdoba, Centro y Urca, recorriendo así numerosos espacios públicos recuperados por el municipio capitalino.
El éxito de la convocatoria hizo que los cupos otorgados para las tres categorías existentes: 42, 21 y 10 kilómetros rápidamente se agotaran. Las inscripciones cerraron con 13.916 atletas registrados.
“Esta es la maratón más grande de la historia de Córdoba, y una de la más grandes de la Argentina. Celebramos que nuestra ciudad tiene por fin una maratón a la altura de las grandes capitales del mundo”, destacó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Largada y recorrido
El mega evento de la ciudad tuvo como punto de largada y llegada la calle que se extiende entre la playa sur del estadio Mario Alberto Kempes y la Facultad de Educación Física. Los corredores de 42K, 21K, 10K y 5K iniciaron la competencia a las 7 de la mañana.
La carrera de 42K recorrerá la Costanera, hasta el Puente Sargento Cabral, con desvío hasta Plaza España. La de 21K se desarrollará hasta el Puente Tablada (Octavio Pintos) y la de 10K por Costanera Norte hasta Roque Funes. El circuito participativo de 5K se llevará a cabo en el perímetro del Estadio Mario Alberto Kempes. Los recorrido se pueden ver en Google Maps https://bit.ly/MaratonCBA42K.
Se han dispueto 15 puestos de hidratación ubicados estratégicamente a lo largo del recorrido, que brindarán aguas y bebidas isotónicas a los corredores.
Durante la maratón el complejo que abarca la zona del predio Ferial, tendrá diversos atractivos y servicios para los participantes y acompañantes.
Cortes de tránsito
Primer ganador
Habrá premios en efectivo para los ganadores, trofeos y una medalla de participación para quienes finalicen los recorridos, producto de la economía circular. Las 15 mil medallas fueron confeccionadas íntegramente a partir de tapitas plásticas que llegaron hasta los Centros Verdes.
Los premios en efectivo se entregarán para los primeros 3 puestos de cada circuito y categorías, convencional y atletas con discapacidad, que completen el podio, tanto para damas como para caballeros.
En la competencia de 42K, las categorías de atletas convencionales recibirán la suma de 150 mil, 100 mil y 60 mil pesos, respectivamente. Los mismos montos serán entregados en cada una de las cuatro categorías para atletas con discapacidad, tanto para sillas de ruedas, no videntes, atletismo asistido y otras discapacidades.
Para la de 21K, los primeros puestos tanto de categoría convencional como atletas con discapacidad, se llevarán 70 mil pesos, los segundos, 40 mil y los terceros, 25 mil. De igual manera, los atletas que clasifiquen en las carreras de 10K, la suma será de 20 mil en los primeros lugares, 15 mil los segundos puestos y 10 mil, los terceros.
El primer ganador de la jornada fue para la categoría 5 kilómetros. El intendente Martín Llaryora entregó la medalla al joven atleta.
TIMING MARATÓN DE CÓRDOBA 2021
ACCESO AL PARQUE CERRADO
6:15 AM - Atletas distancias 42k, 21k, 10k, 5k
6.45 AM - Atletas con discapacidad
6:50 AM - Atletas elite
LARGADA DE COMPETENCIA
6.59 AM - Atletas con discapacidad
7:00 AM - Atletas elite 42k y 21k
7:01 AM - Atletas distancias 42k, 21k, 10k, 5k
PREMIACIÓN – FERIAL (Escenario Principal)
9:00 AM - Atletas distancias 10k
10:00 AM - Atletas distancias 21k
11:00 AM - Atletas distancias 42k
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.