Córdoba sumó 135 nuevos casos y un fallecimientos por coronavirus
Del total de casos, 79 corresponden a Córdoba capital y 56 al interior. Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula 522.414 contagios.
El Ministerio de Salud de Córdoba reportó 135 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 79 corresponden a Córdoba capital y 56 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
- Calamuchita: Villa Amancay 2; Villa Rumipal 2.
- Colón: Agua de Oro 3;Colonia Caroya 1; La Calera 1; Río Ceballos 3; Saldán 2; Salsipuedes 7; Unquillo 3; sin datos de localidad 1.
- Ciudad de Cruz del Eje: sin datos de localidad 1.
- General Roca: Villa Huidobro 1; sin datos de localidad 2.
- General San Martín: Etruria 1; Villa María 2.
- Ischilín: Deán Funes 1.
- Juárez Celman: General Deheza 1.
- Presidente Roque Sáenz Peña: Laboulaye 13.
- Punilla: Villa Carlos Paz 1; Villa Santa Cruz del Lago 1.
- Río Cuarto: ciudad de Río Cuarto 2.
- Río Primero: Monte Cristo 1.
- Río Segundo: ciudad de Río Segundo 1.
- San Justo: Balnearia 1; Devoto 1; San Francisco 1.
Por otra parte, en el día de hoy se notificaron tres casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en las provincias La Pampa, Santa Fe y Salta, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, Córdoba registra a la fecha un total de 138 casos nuevos y un acumulado de 522.414 casos.
Testeos y fallecimientos por Covid-19
Desde el inicio de la pandemia se notificaron 1.800.163 test con PCR y 2.798.783 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.222.978 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 3.329 estudios, de los cuales 1.517 corresponden a PCR, 1.698 a test de antígeno y 114 serologías. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Hoy se notificó un fallecimiento por Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondiente a una mujer de 58 años, oriunda de Villa Nueva, quien presentaba enfermedades previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.048 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 98%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
Se encuentran internadas 21 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 0,5% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, tres se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 14,2% del total de internaciones.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.