Once intendentes y jefes comunales se oponen a nueva cantera en San Isidro
Difundieron este jueves una carta dirigida al secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto, rechazando el emprendimiento extractivo. Crece el malestar en los pobladores de la zona.
Contundente es la carta que este jueves se conoció en Villa San Isidro-La Quintana, la zona donde se pretende instalar una nueva cantera a cielo abierto que ya cosecha un rechazo casi unánime. Se trata del escrito de nada menos que once intendentes y presidentes comunales de la zona, que informan al secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto acerca de su negativa a que se ponga en marcha el proyecto extractivo.
Lo que Cantera Dos Ríos pretende hacer sobre la costa del río Los Molinos y el cerca del canal homónimo que abastece de agua potable al sur de la ciudad de Córdoba es, literalmente, extraer 800.000 metros cúbicos de áridos de la costa. En una primera etapa sobre 20 hectáreas, porque además hay otras 14 que funcionarían de reserva explotable.
La nota presentada este jueves a la mañana en la oficina provincial remarca el rechazo al proyecto, y está firmada por los intendentes y jefes comunales Marcos Torres (Alta Gracia); Carolina Basualdo (Despeñaderos); Ramón Salazar (Anisacate), José Luis Becker (Santa Ana); Veronica Diedrich (La Bolsa); Carlos Guzmán (La Serranita); Alejandro Sosa (La Rancherita); Gerardo Martínez (Potrero de Garay); Victor Toledo (Toledo); Ruben Liendo (Falda Del Carmen) y Claudio Peña (Villa San Isidro).
Los jefes comunales remarcan el carácter de comarca turística de la zona y el perjuicio que un emprendimiento de este tipo ocasionaría para el lugar. A la vez, piden que la audiencia pública del 7 sea presencial, dado que muchos vecinos no cuentan con conectividad.
De todos modos, desde los vecinos organizados subrayaron la importancia de participar de esa instancia de debate, inscribiéndose al siguiente link.
Es el tercer proyecto de este tipo que se pretende instalar en la zona en los últimos cinco años. Los otros dos debieron dar marcha atrás por la falta de licencia social.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.