Schiaretti anunció que las exenciones al turismo se extenderán hasta abril
Así lo señaló el mandatario durante el lanzamiento de la temporada 2021/2022 que se realizó este miércoles en el Centro de Convenciones Brigadier Bustos.
Tras la presentación de un video institucional donde se recordó el parate producto de la pandemia y se recorrió con un corazón latiendo los paisajes de los principales destinos provinciales, bajo el hashtag #estamosdevuelta, dio inició el acto donde estuvieron presentes el gobernador Juan Schiaretti, el vicegobernador Manuel Calvo, el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, el presidente de FEHGRA Fernando Desbot, la secretaria general de la Gobernación, Silvina Rivero, y el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba José González.
En ese marco, el mandatario provincial anunció que las exenciones impositivas y diferimientos de pago, que habían sido programados hasta el 30 de noviembre, se extenderán hasta el 30 de abril para que el sector pueda reponerse de "lo que le tocó sufrir en la pandemia”.
“Es una enorme alegría de que podamos hoy reunirnos para poder lanzar esta temporada porque la pandemia nos lo impidió. Quiero agradecer a este sector que fue uno de los más castigados y sufrió la imposibilidad de trabajar. Allí estuvo el Estado provincial y municipal para ayudarlos a sobrevivir y prepararse para que Córdoba ahora pueda ser el principal destino turístico de la Nación. Hoy todo lo augura que la provincia tendrá una gran temporada de verano”, señaló Schiaretti.
En ese marco, ponderó las obras realizada para mejorar las autovías y autopistas y realizar los gasoductos troncales. Entre las obras que anunció destacó que antes de fin de año se realizará la licitación de la autovía de Punilla a la altura de Cosquín y se terminará el camino de la costa Alpa Corral-Río de los sauces.
“En la Temporada 2022/ 23 tendremos ese camino terminado. Es la manera de seguir ofreciendo más comodidades al turismo”, agregó.
Por último auguró que esta temporada “va a ser un éxito rotundo en esta provincia". "Sigamos cuidándonos. Córdoba ya vacunó a más del 70% del total de su población con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. Y ante una nueva ola, les pido a los cordobeses y a quienes nos visiten que sigamos vacunándonos para evitar consecuencias más graves en una pandemia que no se fue, pero nos dio un respiro, lo cual nos dará una gran temporada de verano”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo, José González, expresó : “Después de un largo periodo que nos obligó en esta pandemia a estar confinados, después de 15 meses pudimos ver la luz al fondo del túnel. Estos últimos fines de semana largo vimos la reactivación que creemos que a fines de diciembre se va a convertir en un lleno total. Eso nos están diciendo los números. Las expectativas son que Córdoba vuelva a estar como uno de los principales destinos turísticos del país”.
Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Aviles, aseveró: “Lanzar esta temporada en este centro de convenciones que durante la pandemia fue el principal centro de vacunación es significativo. Es reconocer el trabajo del gobernador y de los ministros, médicos y enfermeros, policía y del COE. Hoy abrimos el turismo gracias al esfuerzo de todos ellos”.
“Los cordobeses lideramos el turismo del interior del país siempre mirando al futuro con responsabilidad. Las estadística nos dicen que en los últimos fines de semana se registran porcentajes de visitantes de entre 5 a 11 puntos por encima de otros años. Los cordobeses somos los mejores anfitriones por naturaleza y eso es un valor adicional. Por eso, hoy buscamos que los turistas nos sigan eligiendo. Somos una industria de provocar la felicidad, y eso no es un privilegio sino un derecho de todos”, aseguró.
Por último, se presentó la Marca Córdoba con una campaña que representa al turista venir a las sierras a renovar sus energías. Por eso el slogan este año es "Vení, conectá, recargá".
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.