Política30/11/2021

Fernández y Massa analizaron la agenda del Congreso hasta fin de año

El Presidente y el titular de la Cámara Baja analizaron las iniciativas entre las que se destacan están la de movilidad sustentable, el plan plurianual, y el de agroindustria.

Desde el Gobierno "se conversa mucho y se busca puntos de acuerdo" con la oposición para sesionar en el Congreso. - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa analizaron la agenda de temas parlamentarios prevista para discutir en el Congreso Nacional en el período ordinario de sesiones, extendido hasta el 31 de diciembre próximo, se informó oficialmente.

El encuentro, que duró alrededor de una hora y media, se dio en el marco de un almuerzo en Casa Rosada, donde ambos funcionarios "estuvieron hablando de los proyectos que se van a tratar de acá a fin de año en el Congreso y que le interesan tanto al ejecutivo como al legislativo", informó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.

Entre esas iniciativas están los de movilidad sustentable, el plan plurianual, el de la industria automotriz y el de agroindustria, que será presentado el jueves próximo por Fernández, Massa y el ministro de Agricultura Julián Domínguez, además de "otros proyectos que interesan al Ejecutivo y que en las próximas semanas se van a tratar", apuntó la portavoz.

Para debatir y, eventualmente, aprobar esos proyectos, "se conversa mucho y se busca puntos de acuerdo" con la oposición, indicó Cerruti y explicó que varias de esas ideas ya fueron tratadas en el Consejo Económico y Social (CES) y llegarán al Parlamento "con el acuerdo de diferentes sectores", como "empresarios y sindicatos".

"Esperamos que también sea un buen punto de apoyo para empezar las conversaciones", expresó la funcionaria y evaluó que habrá que "esperar que la oposición se termine de acomodar en el Congreso, después del recambio electoral, y saber bien quien serán los interlocutores".

El Plan Plurianual "es uno de los proyectos que apenas el ministro (de Economía Martín) Guzmán lo envíe el Parlamento será discutido" y también "debatido en el marco del CES", señaló Cerruti.

En tanto, el proyecto de agroindustria, que apunta a fomentar las exportaciones de alimentos con valor agregado, ya se encuentra en la Cámara de Diputados y será presentado el jueves por el Presidente, Massa y Domínguez, ratificó la portavoz.

"Hay una cantidad de funcionarios en el Gobierno que llevan adelante las charlas con la oposición por las reales funciones que tienen", dijo Cerruti y mencionó entre ellos al propio Presidente, al jefe de Gabinete, Juan Manzur; al ministro del Interior Eduardo de Pedro; a los jefes de bancadas de diputados y senadores, Máximo Kirchner y José Mayans, respectivamente; y a Massa.

En otro orden, Cerruti confirmó también que los beneficiarios del Plan Potenciar recibirán un bono de fin de año de 8 mil pesos y precisó que se trata de un universo de personas de algo "más de un millón".

"Recibirán una suerte de aguinaldo, que es medio plan, y que cobrarán en diciembre", expresó Cerruti y aseguró que "no hay en discusión otros bonos en otra áreas del Gobierno, ni tampoco en la Anses". 

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).