País25/11/2021

Detienen a una persona por el crimen del joven mapuche en Cuesta del Ternero

La Justicia informó que "otro hombre está siendo buscado en Chubút donde se allanó una vivienda". El auto con el que ambos acusados habrían ingresado a la zona "será sometido a pericias".

Elías Garay tenía 29 años y murió tras recibió dos disparos con armas de fuego, mientras Gonzalo Cabrera, de 26, recibió tres disparos en el abdomen y fue operado en el hospital del Bolsón, donde permanece internado en grave estado. Foto: gentileza

La Policía de Río Negro detuvo este jueves a un hombre en la localidad chubutense de Esquel en el marco de la investigación por la muerte de Elías Garay, el joven mapuche que falleció el domingo de un disparo de arma de fuego, ocurrido en la zona de Cuesta del Ternero, según informaron fuentes oficiales.

"Hace instantes fue detenido en la localidad de Esquel uno de los hombres acusados del homicidio de Elías Garay y las lesiones graves perpetradas contra Gonzalo Cabrera, el domingo en horas de la tarde en la zona de Cuesta del Ternero", informó el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Río Negro.

Según se precisó, "la detención se produjo en un operativo realizado por la Brigada de Investigaciones de la Policía Rionegrina luego que el Ministerio Público Fiscal solicitara mediante exhorto las distintas diligencias de allanamiento".

Fuentes del Ministerio Público Fiscal informaron que "otro hombre está siendo buscado también en la localidad chubutense, a primera hora de la mañana se allanó la vivienda de su madre y se conoce que se traslada en el vehículo Fiat Tipo perteneciente a la mujer", en tanto que "el auto con el que ambos acusados ingresaron a la zona fue secuestrado y será sometido a pericias".

Las medidas en el marco de la investigación encabezada por el Ministerio Público Fiscal de la tercera circunscripción, tanto con sede en San Carlos de Bariloche como El Bolsón, comenzaron no bien recepcionada la denuncia penal.

"En la noche del domingo se tomaron declaraciones que continuaron recepcionándose durante el lunes 25 de noviembre. Con los datos recabados se dispusieron diversos allanamientos: dos de ellos se realizaron en sendos campos lindantes con la zona que se encuentra en litigio. Otros dos en viviendas particulares de Esquel de donde ambos hombres serían oriundos", según detallaron desde el Poder Judicial rionegrino.

"La tarea en Esquel contó con la participación de la Policía de Río Negro y la colaboración del Ministerio Público de Chubut", se indicó.

Apenas conocido el hecho, organizaciones de derechos humanos repudiaron la "represión contra el pueblo mapuche", condenaron la muerte de Elías Garay y reclamaron que se identifique a los responsables del fallecimiento del joven mapuche, ocurrido el domingo en un confuso episodio en las inmediaciones de una comunidad originaria cercana a la ciudad de Bariloche, en la provincia de Río Negro.

Garay -de 29 años- recibió dos disparos con armas de fuego, mientras Gonzalo Cabrera, de 26, recibió tres disparos en el abdomen y fue operado en el hospital del Bolsón, donde permanece internado en grave estado.

El ataque ocurrió en un paraje cercano a El Bolsón, cuando dos hombres armados, vestidos de civil, ingresaron al predio de Cuesta del Ternero, donde está asentada la comunidad Quemquemtrew.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

"Repudiamos la represión contra el pueblo mapuche", dijo Pérez Esquivel

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".