Córdoba21/11/2021

Operativo Identificar: cómo continuará el cronograma de vacunación y testeos

Continúa la vacunación sin turno de primeras dosis a menores de 3 a 11 años con Sinopharm y a adolescentes de 12 y 17 años sin comorbilidades con Pfizer.

El Ministerio de Salud continuará esta semana con el Operativo Identificar y la campaña de vacunación contra el Covid-19 que se realizan de manera conjunta en distintos barrios de la capital cordobesa.

El Ministerio de Salud continuará esta semana con el Operativo Identificar y la campaña de vacunación contra el Covid-19 que se realizan de manera conjunta en distintos barrios de la capital cordobesa.

Los operativos Identificar consisten en la búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, así como de contactos estrechos y asintomáticos en sectores específicos definidos por criterios epidemiológicos.

Además, se completarán esquemas homólogos con segundas dosis a personas que respeten el intervalo mínimo desde la primera dosis; y continúa la vacunación con Cansino a personas mayores de 18 años que presenten mayores dificultades para el acceso a la vacunación.

También continúa la vacunación sin turno de primeras dosis a menores de 3 a 11 años con Sinopharm y a adolescentes de 12 y 17 años sin comorbilidades con Pfizer; y avanza la vacunación en instituciones educativas y salas cunas.

Asimismo, se recuerda que la aplicación de la dosis adicional a personas inmunocomprometidas mayores de 3 años y a mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm es sin turno previo en cualquiera de los vacunatorios habilitados.

Por otro lado, continúa la aplicación de la dosis de refuerzo para personal de salud, educación, integrantes de las fuerzas de seguridad, mayores de 70 años y personas con comorbilidad que hayan cumplido 6 meses o más luego de su segunda dosis.

Cronograma semanal

MARTES 23

B° YAPEYÚ – Club Atlético Yapeyú (Juan Roque 150)
B° LOS GRANADOS – Centro de Jubilados (Graham Bell 1481)
B° VILLA EL LIBERTADOR – Centro Vecinal Villa El Libertador (Alto de flores 1042)
B° LA TRIBU – Espacio verde (Ramón Oro 2114)

MIÉRCOLES 24

B° LAMADRID – Centro Vecina (Zelarrayán 824)
B° COLON – Club Flecha Azul (Cadiz 3874)
B° QUEBRACHO – Playón Deportivo (Av. Quebracho y Pascual Ruiz Huidogro)
B° AMPLIACIÓN 1° DE MAYO – Capilla Natividad de María y Santa Juana de Chantal (Lola Mora esq. Jose Cabrera)

JUEVES 25

B° GÜEMES – Centro Cultural Discepolin (Domingo Funes 475)
B° SEP – Centro Integral de Adultos Mayores (Lopez Cabrera 2727)
B° GENERAL BUSTOS – Centro Vecinal Gral. Bustos Sur (Saravia 550)
B° VILLA URQUIZA – Asentamiento La Favela

Noticia relacionada:

Confirman 44 nuevos casos y ningún fallecimiento por Covid-19 en Córdoba

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.