Schiaretti habilitó el gas en Amboy y anunció obras de agua potable
El mandatario inauguró el ramal de alimentación, la planta reguladora de presión y la primera etapa de redes domiciliarias en la localidad de Calamuchita.
El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, encabezó la habilitación del servicio de gas natural en la localidad de Amboy, en el departamento Calamuchita. El mandatario visitó el hogar de la familia Rivarola, una de las primeras en conectarse a la red domiciliaria.
Estuvieron presentes el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el intendente de Amboy, Daniel Álvarez; el legislador departamental, Carlos Alessandri; los intendentes de Santa Rosa de Calamuchita y de Villa General Belgrano, Claudio Chavero y Oscar Santarelli; y los funcionarios del ministerio de Servicios Públicos, Bartolomé Heredia y Rubén Borello.
Schiaretti celebró la culminación de los trabajos y destacó que el servicio de gas natural «significa una mejora en la calidad de vida de la familia y un gran ahorro, pues cuesta cinco veces menos que el gas en garrafa».
Además, el gobernador rescató que el suministro impulsa el sector turístico. "Córdoba es un lugar de turismo no sólo del verano sino también del invierno. Y cuando el turista tiene más comodidades y nuestra gente ofrece mejor infraestructura podemos generar más puestos de trabajo", indicó.
La obra de gas incluyó una instalación de superficie, 4.500 metros de ramal de alimentación y 1.400 metros de redes domiciliarias. Además, el proyecto incluyó la instalación de 5.900 metros de fibra óptica para Internet. En total, 228 habitantes se beneficiaron por los trabajos que representaron una inversión de 117.163.559 de pesos.
Schiaretti resaltó que el Banco de Córdoba posee una línea de créditos para financiar las redes de distribución y conexiones domiciliarias. En cuanto a las obras de redes, las familias con ingresos inferiores a la línea de la pobreza sólo pagan la mitad del costo, mientras que los hogares que se encuentran debajo de la línea de indigencia no pagan nada.
Por su parte, el intendente local, Daniel Álvarez, destacó diferentes obras que el gobierno provincial realizó en Amboy, entre las que mencionó la pavimentación de calles, la revalorización de la plaza Vélez Sarsfield y la ampliación de la escuela de la localidad.
En tanto, el ministro López destacó que con la habilitación de esta jornada ya se encuentra finalizado todo el Sistema Regional Calamuchita III, que beneficia a 3.355 vecinos de Amboy, San Ignacio, Embalse, Villa Amancay, La Cruz y Villa Quillinzo.
Este sistema incluyó la instalación de tres instalaciones de superficie, 26 kilómetros de ramal de alimentación y 16,6 kilómetros de red de distribución. Además de 41,6 kilómetros de fibra óptica para brindar conexión a Internet.
La inversión provincial totalizó 991.763.616 pesos.
Schiaretti también anunció que se llevarán a cabo las obras necesarias para abastecer de agua potable a la localidades de Amboy y de Villa Amancay. La inversión en este proyecto es de 110 millones de pesos y permitirá solucionar el problema de abastecimiento en la zona.
"Yo no quiero que a ninguna familia de Córdoba le falte el agua potable. Así que vamos ahora con esta inversión para que Amboy, Villa Amancay y todo el departamento Calamuchita sigan progresando", indicó el gobernador y aseguró que está el proyecto está listo para ser ejecutado.
Finalmente, el mandatario y el intendente local realizaron la rúbrica de un convenio por tres millones de pesos para poner en valor el predio de la comuna y el balneario. La inversión es parte del Fondo Complementario para Municipios y Comunas.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises
El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.
Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos
Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.
La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba
El transporte urbano circulará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
Designaron a 22 nuevos jueces de Paz, que se desempeñarán en el interior provincial
Los decretos de designación fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. En la lista se incorporan seis nuevos destinos para funcionarios judiciales.
Neonatal: Liliana Asís dijo que en su momento no sospechó de ninguna conducta criminal
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.