Córdoba18/11/2021

Covid-19: Córdoba suma 23 semanas consecutivas de descenso de contagios

Se mantiene la tendencia descendente en la evolución de casos, internaciones y fallecimientos en la provincia. Continúa el refuerzo de vacunación para mayores de 70 y personal de salud.

Prosiguen los testeos y la vacunación en la provincia. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica en Córdoba, y cuantificó en 23 las semanas en las que bajan en la provincia los contagios de coronavirus, y en 21 semanas las internaciones.

La semana con mayor cantidad de casos en la provincia fue la SE 22 (30.808 casos), mientras que en el interior fue la SE 21 (15.984) y en Capital la SE 22 (14.899), ambas del año en curso.

La disminución en la curva de casos se produjo a partir de junio, profundizándose a medida que fue aumentando la cobertura de vacunación.

En la SE 45 se notificaron 46 casos más que la semana anterior, lo que representa un incremento del 11 por ciento de casos en la provincia entre las semanas 44 (408 casos) y 45 (454). El porcentaje de aumento de casos semanales en Capital fue del 7 por ciento respecto de la SE 44 (18 casos más) y del 18,4 por ciento en el interior provincial (28 casos más). A pesar de este incremento, la tendencia sigue en descenso.

El promedio de casos semanales en estas últimas seis semanas fue de 549 casos en el total provincial, de 290 en Capital y de 214 en el interior. La curva se mantiene por debajo de 1.000 casos semanales durante las últimas ocho semanas.

Al igual que con la curva de casos, el informe muestra un descenso en la curva de muertes a causa de Covid-19 a partir de junio de este año, profundizándose a medida que fue aumentando la cobertura de vacunación.

En lo concerniente a casos activos en los barrios de la ciudad de Córdoba, el informe indica que la mayor concentración se observa en la zona central de la Capital y que, a la fecha, un 23,9 por ciento de los barrios presenta casos activos, lo que muestra un aumento del 3,5 por ciento en relación con la semana anterior. Por otra parte, el 23,4 por ciento de los barrios tiene entre 1 y 10 casos de Covid-19, es decir, un incremento del 3,4 por ciento respecto a la SE 43. Esta semana se observa un aumento de barrios con casos activos en la categoría 1 a 10 casos. El barrio con mayor número registró un total de 20 casos activos.

En lo que respecta a Delta, el primer caso de esta variante se identificó en nuestra provincia el 24 de julio de 2021 y la curva epidémica indica que, entre las semanas epidemiológicas 29 y 45, se notificaron 518 casos de esta variante, incluidos aquellos confirmados por laboratorio y por nexo epidemiológico.

Es importante remarcar que en las últimas semanas se observa un incremento paulatino en la identificación de variante Delta por laboratorio, lo cual no ha impactado en la tendencia de casos registrada durante el mismo período.

Vacunación

En cuanto a la cobertura de vacunación contra la Covid-19, hasta el martes 9 de noviembre del corriente se observa un porcentaje de vacunación del 85 por ciento en la población objetivo (mayor a 3 años) con una sola dosis y de 63,3 por ciento con dos dosis. El grupo etario con mayor proporción de población vacunada corresponde al grupo de 70 a 79 años, que registra un 100 por ciento de cobertura de primera dosis y un 93,69 por ciento en segunda dosis.

Un dato relevante que se desprende del informe epidemiológico de esta semana es que del total de personas vacunadas (3.074.709), solo el 2,2 por ciento (66.820) contrajo Covid-19 luego de dos semanas de aplicarse la vacuna. De esas 66.820 personas, el 74 por ciento (49.751) contaba con una dosis y el 26 por ciento (17.069) con dos dosis.

La cartera señaló que continúa la vacunación espontánea (sin necesidad de turno) para terceras dosis destinadas a personas mayores de 3 años con inmunocompromiso y mayores de 50 años vacunadas con esquema inicial (primera y segunda dosis) de Sinopharm.

Además, continúan llegando turnos para el refuerzo de vacunación para personal de salud y mayores de 70 años, por lo que, se recomendó prestar atención a las cuentas de correo electrónico, casilla de SMS y CIDI, por donde se notificarán los turnos correspondientes.

Noticias relacionadas:

Salud confirmó 91 nuevos casos y ningún fallecimiento por coronavirus
Córdoba ya aplica dosis de refuerzo a docentes y personal de seguridad

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.