Córdoba18/11/2021

Covid-19: Córdoba suma 23 semanas consecutivas de descenso de contagios

Se mantiene la tendencia descendente en la evolución de casos, internaciones y fallecimientos en la provincia. Continúa el refuerzo de vacunación para mayores de 70 y personal de salud.

Prosiguen los testeos y la vacunación en la provincia. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica en Córdoba, y cuantificó en 23 las semanas en las que bajan en la provincia los contagios de coronavirus, y en 21 semanas las internaciones.

La semana con mayor cantidad de casos en la provincia fue la SE 22 (30.808 casos), mientras que en el interior fue la SE 21 (15.984) y en Capital la SE 22 (14.899), ambas del año en curso.

La disminución en la curva de casos se produjo a partir de junio, profundizándose a medida que fue aumentando la cobertura de vacunación.

En la SE 45 se notificaron 46 casos más que la semana anterior, lo que representa un incremento del 11 por ciento de casos en la provincia entre las semanas 44 (408 casos) y 45 (454). El porcentaje de aumento de casos semanales en Capital fue del 7 por ciento respecto de la SE 44 (18 casos más) y del 18,4 por ciento en el interior provincial (28 casos más). A pesar de este incremento, la tendencia sigue en descenso.

El promedio de casos semanales en estas últimas seis semanas fue de 549 casos en el total provincial, de 290 en Capital y de 214 en el interior. La curva se mantiene por debajo de 1.000 casos semanales durante las últimas ocho semanas.

Al igual que con la curva de casos, el informe muestra un descenso en la curva de muertes a causa de Covid-19 a partir de junio de este año, profundizándose a medida que fue aumentando la cobertura de vacunación.

En lo concerniente a casos activos en los barrios de la ciudad de Córdoba, el informe indica que la mayor concentración se observa en la zona central de la Capital y que, a la fecha, un 23,9 por ciento de los barrios presenta casos activos, lo que muestra un aumento del 3,5 por ciento en relación con la semana anterior. Por otra parte, el 23,4 por ciento de los barrios tiene entre 1 y 10 casos de Covid-19, es decir, un incremento del 3,4 por ciento respecto a la SE 43. Esta semana se observa un aumento de barrios con casos activos en la categoría 1 a 10 casos. El barrio con mayor número registró un total de 20 casos activos.

En lo que respecta a Delta, el primer caso de esta variante se identificó en nuestra provincia el 24 de julio de 2021 y la curva epidémica indica que, entre las semanas epidemiológicas 29 y 45, se notificaron 518 casos de esta variante, incluidos aquellos confirmados por laboratorio y por nexo epidemiológico.

Es importante remarcar que en las últimas semanas se observa un incremento paulatino en la identificación de variante Delta por laboratorio, lo cual no ha impactado en la tendencia de casos registrada durante el mismo período.

Vacunación

En cuanto a la cobertura de vacunación contra la Covid-19, hasta el martes 9 de noviembre del corriente se observa un porcentaje de vacunación del 85 por ciento en la población objetivo (mayor a 3 años) con una sola dosis y de 63,3 por ciento con dos dosis. El grupo etario con mayor proporción de población vacunada corresponde al grupo de 70 a 79 años, que registra un 100 por ciento de cobertura de primera dosis y un 93,69 por ciento en segunda dosis.

Un dato relevante que se desprende del informe epidemiológico de esta semana es que del total de personas vacunadas (3.074.709), solo el 2,2 por ciento (66.820) contrajo Covid-19 luego de dos semanas de aplicarse la vacuna. De esas 66.820 personas, el 74 por ciento (49.751) contaba con una dosis y el 26 por ciento (17.069) con dos dosis.

La cartera señaló que continúa la vacunación espontánea (sin necesidad de turno) para terceras dosis destinadas a personas mayores de 3 años con inmunocompromiso y mayores de 50 años vacunadas con esquema inicial (primera y segunda dosis) de Sinopharm.

Además, continúan llegando turnos para el refuerzo de vacunación para personal de salud y mayores de 70 años, por lo que, se recomendó prestar atención a las cuentas de correo electrónico, casilla de SMS y CIDI, por donde se notificarán los turnos correspondientes.

Noticias relacionadas:

Salud confirmó 91 nuevos casos y ningún fallecimiento por coronavirus
Córdoba ya aplica dosis de refuerzo a docentes y personal de seguridad

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.