"Vamos a movilizarnos todos juntos con una mirada común de proyecto de país"
Héctor Daer destacó que la convocatoria por el Día de la Militancia, para esta tarde, "es un acto necesario y fundamental para fortalecer" al presidente Alberto Fernández.
El secretario general de la CGT Héctor Daer destacó que la convocatoria a Plaza de Mayo por el Día de la Militancia, para esta tarde, "es un acto necesario y fundamental para fortalecer" al presidente Alberto Fernández.
"Volver a expresarnos todos juntos en la Plaza de Mayo es un acto necesario y fundamental para fortalecer (al mandatario) y aclarar que no es una transición lo que queda, sino que queda el cumplimiento de un mandato democrático", señaló el líder de la seccional bonaerense de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA).
En declaraciones radiales, el ex diputado nacional, que la semana pasada logró ser reelecto como integrante de la cúpula de la CGT -junto a Carlos Acuña y Pablo Moyano-, insistió en que "es fundamental" apoyar al Gobierno.
"Vamos a movilizarnos todos juntos con una mirada común de proyecto de país" señaló el referente gremial, quien destacó que el "volver a la Plaza de Mayo" es para ratificar la "apoyatura del Frente de Todos" a la figura del jefe de Estado.
Y agregó. "En 2019 el movimiento obrero en su conjunto comprendió que tenía que ir unido en buscar de modificar la política y encontrar un camino común. La pandemia frenó el proceso de recuperación del país. En los últimos días de la pandemia, pudimos movilizarnos el 18 de octubre en unidad con los ejes de debate hacia adelante: desarrollo sustentable, producción y trabajo".
Daer también aprovechó para cuestionar a la alianza opositora Juntos por el Cambio y afirmó que "descaradamente planteaban quitar derechos, pero también cosas más graves, como cambiar las autoridades de la sucesión presidencial".
En ese sentido, indicó que en las elecciones legislativas del pasado domingo "el pueblo también clarificó los temas en discusión", ya que recordó que tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio obtuvieron la misma cantidad de bancas.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.