Río Cuarto: Llamosas supervisó el avance de obra Estación de Bombeo Bicentenario
El intendente de Río Cuarto recorrió la obra que se está construyendo en cercanías del "Puente Ferroviario". La estación permitirá ampliar la red cloacal de Banda Norte.
El marco del Plan Integral de Saneamiento que lleva adelante el municipio junto al gobierno provincial, se están ejecutando varios frentes de obra en simultáneo por toda la ciudad. En tal sentido, hay obras en marcha en Barrio Alberdi, el Colector Noreste emplazado en Banda Norte, el Aliviador en el Sector Sur, y la Estación de Bombeo Bicentenario.
Precisamente en ese lugar el intendente destacó: "se trata de una obra histórica que beneficiará a más de 85 mil vecinos y vecinas de Río Cuarto". "Esta Estación va a potenciar y permitir llegar con las redes troncales a barrios de la ciudad que hoy no tienen este servicio", agregó.
Por su parte, la directora general de la Delegación del Gobierno de Córdoba en Río Cuarto, Samantha David expresó: "Estas obras realmente mejoran la calidad de vida de los riocuartenses".
En tanto, el director del EMOS, Cristian Evangelista, explicó: "esta obra se desarrolla junto al gobierno provincial y consiste en la ampliación de la red colectora existente". "A mediados del año que viene la totalidad de las obras van a estar culminadas, culminando un plan integral de saneamiento inédito en la historia de la ciudad", estimó.
También participaron del recorrido el delegado del Ministerio de Gobierno, Roberto Koch, y el director del EMOS, Ramiro Congestre, y personal del Ente.
Características de la obra
La Estación de Bombeo Bicentenario tiene un doble objetivo. Por un lado permitirá ampliar la red colectora existente, dando factibilidad para insertarse a la red cloacal a sectores de Banda Norte que hoy no cuentan con el servicio, como los barrios Jardín Norte, AGEC, Los Paraísos, Riverside, Palmares Norte, El Ombú, Valacco y Patagones. Por el otro, "atrapará" caudales de la red existente, aliviando el sistema cloacal en sectores del Centro, Macrocentro Norte y Banda Norte.
La Estación de Bombeo es una gran estructura de hormigón armado, tipo pozo rectangular de más de 11 metros de profundidad, desde donde se bombean los líquidos cloacales hasta el circuito de colectores existentes en Barrio Alberdi. Los residuos pasan luego a las cloacas máximas y finalmente son tratados en la Nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales para ser volcados al río Chocancharava, de acuerdo a la reglamentación ambiental. En el sector también se está instalando un tramo de colector de 600 milímetros entre el azud del puente ferroviario y la Estación del Bicentenario.
Te puede interesar
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.