Córdoba16/11/2021

Río Cuarto: Llamosas supervisó el avance de obra Estación de Bombeo Bicentenario

El intendente de Río Cuarto recorrió la obra que se está construyendo en cercanías del "Puente Ferroviario". La estación permitirá ampliar la red cloacal de Banda Norte.

El intendente y funcionarios recorrieron la obra de saneamiento cloacal. - Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

El marco del Plan Integral de Saneamiento que lleva adelante el municipio junto al gobierno provincial, se están ejecutando varios frentes de obra en simultáneo por toda la ciudad. En tal sentido, hay obras en marcha en Barrio Alberdi, el Colector Noreste emplazado en Banda Norte, el Aliviador en el Sector Sur, y la Estación de Bombeo Bicentenario.

Precisamente en ese lugar el intendente destacó: "se trata de una obra histórica que beneficiará a más de 85 mil vecinos y vecinas de Río Cuarto". "Esta Estación va a potenciar y permitir llegar con las redes troncales a barrios de la ciudad que hoy no tienen este servicio", agregó.

Por su parte, la directora general de la Delegación del Gobierno de Córdoba en Río Cuarto, Samantha David expresó: "Estas obras realmente mejoran la calidad de vida de los riocuartenses".

En tanto, el director del EMOS, Cristian Evangelista, explicó: "esta obra se desarrolla junto al gobierno provincial y consiste en la ampliación de la red colectora existente". "A mediados del año que viene la totalidad de las obras van a estar culminadas, culminando un plan integral de saneamiento inédito en la historia de la ciudad", estimó.

También participaron del recorrido el delegado del Ministerio de Gobierno, Roberto Koch, y el director del EMOS, Ramiro Congestre, y personal del Ente.

Características de la obra

La Estación de Bombeo Bicentenario tiene un doble objetivo. Por un lado permitirá ampliar la red colectora existente, dando factibilidad para insertarse a la red cloacal a sectores de Banda Norte que hoy no cuentan con el servicio, como los barrios Jardín Norte, AGEC, Los Paraísos, Riverside, Palmares Norte, El Ombú, Valacco y Patagones. Por el otro, "atrapará" caudales de la red existente, aliviando el sistema cloacal en sectores del Centro, Macrocentro Norte y Banda Norte.

La Estación de Bombeo es una gran estructura de hormigón armado, tipo pozo rectangular de más de 11 metros de profundidad, desde donde se bombean los líquidos cloacales hasta el circuito de colectores existentes en Barrio Alberdi. Los residuos pasan luego a las cloacas máximas y finalmente son tratados en la Nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales para ser volcados al río Chocancharava, de acuerdo a la reglamentación ambiental. En el sector también se está instalando un tramo de colector de 600 milímetros entre el azud del puente ferroviario y la Estación del Bicentenario.

Te puede interesar

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.