País15/11/2021

El FdT celebró que "hizo una gran elección" en la provincia de Buenos Aires

El gobernador Axel Kicillof compartió el escenario con el Presidente; los diputados electos Tolosa Paz y Santoro; Sergio Massa; y el jefe del bloque del FdT, Máximo Kirchner.

El Frente de Todos celebró que "hizo una gran elección" en la provincia de Buenos Aires. - Fotos: Télam

La lista del Frente de Todos encabezado por Victoria Tolosa Paz lograba este domingo por la noche acortar la diferencia con Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires encabezado por Diego Santilli con respecto a los resultados de las PASO, al obtener el 38,46 por ciento de los votos, apenas por debajo del 39,95 % que alcanza la coalición opositora.

Escrutado el 93 por ciento de las mesas en el principal distrito electoral del país, Juntos se imponía por algo más de 120 mil votos al FDT.

De esta manera, el oficialismo lograba en territorio bonaerense su objetivo de achicar y remontar la diferencia de poco más de 4 puntos que se dio en las PASO de setiembre e instalarla en poco más de 1 punto de diferencia.

En tanto, en tercer lugar se ubica Avanza Libertad con cerca del 7 por ciento y el cuarto lugar queda hasta el momento para el Frente de Izquierda y de Trabajadores con más del 6 por ciento. Luego se ubica Vamos con Vos con un 4 por ciento de los sufragios y en el último lugar + Valores con casi 3 por ciento.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró que el Frente de Todos "hizo una gran elección" en la provincia de Buenos Aires y puso de relieve que con esos resultados el oficialismo "recupera la mayoría en el Senado".

El mandatario bonaerense formuló esas declaraciones desde el búnker del Frente de Todos del centro cultural "Complejo C", en el barrio porteño de Chacarita, donde compartió el escenario con el presidente Alberto Fernández; los diputados electos Victoria Tolosa Paz y Leandro Santoro; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y el jefe del bloque del FdT, Máximo Kirchner.

"Estamos tremendamente contentos. Hoy es una noche de alegría y de amor", planteó Kicillof y ponderó el hecho de que se haya incrementado "fuertemente" la participación en las elecciones de la provincia.

En ese sentido, sostuvo que la participación en las elecciones primarias del 12 de septiembre pasado "había sido muy baja por la pandemia y hoy más bonaerenses fueron a decidir en un momento tan crucial nuestro futuro".

Después, expuso que "con este resultado, el FdT de la provincia recupera la mayoría en el Senado: 23 votos de un lado y 23 del otro, y la presidenta del Senado -que desempata- es la compañera Verónica Magario", su vicegobernadora.

En ese marco, contó que desde que asumió gestiona en minoría, por lo que "se trababan los proyectos" y garantizó que usará esa mayoría "para que esos proyectos que les mejoraran la vida a los bonaerenses se puedan aprobar".

Por otro lado, agradeció el "esfuerzo" de los intendentes, "el trabajo inmenso" de su Gabinete, a la "militancia territorial y política", "a los compañeros de los sindicatos" y a "todos los bonaerenses", tanto a los que votaron al Frente de Todos como a los que no lo hicieron.

"Hoy ganó la democracia", continuó y planteó que "se inicia una nueva etapa, tras dos años de pandemia y cuatro de crisis anteriores".

Así, Kicillof subrayó que el compromiso de su gobierno es "redoblar el esfuerzo" en los años por delante y destacó que el peronismo escuchó "el resultado de las PASO" y por esa razón realizó cambios en los gobierno y en las políticas que llevan adelante, a lo que atribuyó el "mejor resultado" obtenido este domingo.

"Por ese camino vamos a seguir", prometió el gobernador y resaltó que "lo que se viene es recuperar, renacer y reconstruir".

No obstante, aclaró que "no se trata sólo de crecimiento económico, tiene que ser crecimiento inclusivo y con inclusión ya que el crecimiento debe llegar a todos y a todas".

Por último, propuso "salir para adelante, con más salud, educación, un Estado presente y un gobierno que proteja, con todos y todas" y pidió que quienes aún no lo hicieron "se vacunen".

Por su parte, la electa diputada nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz aseguró que “los 400 mil votos más que obtuvimos con respecto a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre son "un voto de confianza para el Presidente y el gobernador que "escucharon y modificaron lo que había que modificar” y dijo que “ahora arranca otra etapa”, desde el escenario montado en el bunker del Frente de Todos.

En tanto, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, subrayó que el Frente de Todos seguirá "siendo la primera minoría" en la cámara baja tras los resultados de las elecciones legislativas que se desarrollaron en todo el país.

"Quiero contarte Presidente que gracias al voto de millones de argentinos desde el 10 de diciembre el Frente de Todos sigue siendo la primera minoría en la Cámara de Diputados, con 119 diputados, 3 más", dijo Massa.

"Festejen porque es el esfuerzo de los compañeros", dijo a los militantes reunidos en el complejo, y agregó: "Tenemos por delante el desafío del crecimiento con inclusión, empleo y educación pública".

"Desde el lunes seguiremos trabajando juntos entendiendo que somos la unidad en la diversidad, con vocación de diálogo y firmeza en el rumbo", agregó Massa y agradeció especialmente al titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.