Mundo13/11/2021

Deuda: la ONU pidió alivios pero señaló que Argentina “es un caso especial”

El secretario general del organismo supranacional pidió apoyo para que los países en vías de desarrollo resuelvan el problema del endeudamiento externo. El caso argentino.

La ONU señaló la preocupación por el endeudamiento de los países periféricos.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, respaldó el planteo para que países menos desarrollados y de ingresos medios tengan "un apoyo serio para el alivio de la deuda", aunque aclaró que la Argentina "es un caso especial".

"Más allá de algunas medidas tomadas por el G20, pero que eran claramente insuficientes, en el contexto del Covid y la recuperación de la pandemia he reclamado la necesidad de que tanto los países menos desarrollados como los de ingresos medios que tienen un gran problema de deuda puedan tener un apoyo serio para el alivio de esa situación", señaló el portugués.

El titular de la ONU se refirió puntualmente a la situación que enfrenta la Argentina, que se encuentra renegociando su pasivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y afirmó: "Ahora, sé que la Argentina es un caso especial, tiene una larga historia de deuda. No sé si los argentinos, los gobiernos argentinos han hecho lo correcto, pero no voy a entrar en esa discusión".

"La Argentina es un caso especial, pero hoy en día hay un problema global que es demasiado profundo y nosotros resolvemos este problema y hay un alivio efectivo de la deuda o muchos países no serán capaces de enfrentar el COVID, la recuperación y el cambio climático al mismo tiempo y el Gobierno del pueblo no debe ser forzado a elegir entre servir a la deuda o servir al pueblo", remarcó el ex primer ministro de Portugal.

En una entrevista con la referente de Jóvenes por el Clima Nicki Becker para el canal de YouTube de Unicef Argentina, Guterres señaló que "hay mecanismos que ya existen" para avanzar en la condonación de deudas, aunque reconoció que "no han sido muy efectivos".

"Hay un marco, pero ha sido complicado, así que necesitamos simplificar esos mecanismos y crear condiciones para un proceso mucho más rápido de alivio de deuda para los países que realmente lo necesitan para sobrevivir a esta combinación de crisis, Covid, clima, todo junto con los demás problemas económicos y sociales que existen, creando situaciones que son imposibles de superar sin apoyo internacional", finalizó el secretario general de la ONU durante la entrevista realizada en Glasgow, en el marco de la COP26.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Macri calificó al préstamo del FMI como "demostración de apoyo" a su gestión
"Macri tomó una deuda en beneficio de la casta financiera", indicó Cerruti

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.