Vigo: “Córdoba siempre hizo lugar a las mujeres y trabajó por sus derechos”
La candidata a senadora de Hacemos por Córdoba reunió a 1.500 personas en un acto para conmemorar el 70° aniversario del primer sufragio de las mujeres argentinas.
La candidata a senadora de Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo, se reunió este miércoles por la tarde con más de 1.500 mujeres de toda la provincia en un acto para conmemorar el 70° aniversario del primer sufragio de las mujeres argentinas.
Para empezar, Vigo destacó: “Necesitamos la fuerza transformadora de las mujeres en el Congreso”. “A lo largo de la historia -continuó- las mujeres siempre fuimos hacedoras de grandes transformaciones. Fuimos capaces, juntas, de dar un paso gigantesco para que nos reconozcan en la política, en los espacios donde se toman las decisiones. Porque cuando muchas mujeres estamos en política, generamos transformaciones y reforzamos la democracia”.
Y agregó: “Vamos a ir al Congreso nacional para aportar nuestra mirada, para cuidar nuestros recursos y defender lo que nos corresponde, porque nosotras jamás nos rendimos y porque queremos una Argentina federal con igualdad de oportunidades, para todos, y todas, vivamos donde vivamos”.
Finalmente, destacó que “Córdoba siempre hizo lugar a las mujeres". "Trabajó por sus derechos, por incluirlas en el empleo, por cuidar su salud, y promover su independencia económica. Fuimos la primera provincia del país que, por ley, garantizó la participación igualitaria”, recordó.
Durante el encuentro, también se rindió homenaje a las cordobesas que ejercieron su derecho al voto por primera vez en 1951. En este marco, las candidatas distinguieron a seis de ellas: Victoria Chehade de Solano, Ana Sánchez Mendieta, Rosa Carbonari de Cardozo, Pura Olmedo de Valdéz, Yolanda Pérez y Amelia Ramona Peralta.
Cabe señalar que en las elecciones del 11 de noviembre de 1951 concurrieron a las urnas por primera vez más de 3,5 millones de mujeres; además, ocuparon casi el 30 por ciento de las bancas del Congreso Nacional.
Alejandra Vigo estuvo acompañada por las candidatas a diputadas Claudia Marqués, Claudia Martínez, Teresa Gualda y Rosalía Cáceres. En forma virtual, siguieron el acto el resto de las postulantes al Congreso nacional y cientos de mujeres referentes de distintos puntos del territorio nacional.
La actividad se realizó en Hotel Quórum.
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".