Piden informes sobre el Programa de Servicios para personas con Discapacidad
“Nos llegan reclamos que el PROSAD no está cumpliendo con las necesidades de los beneficiarios”, dijo Carrillo, que presentó el proyecto con otros legisladores del bloque Juntos UCR.
El bloque Juntos UCR presentó un pedido de informes sobre el estado del Programa de Servicios para personas con Discapacidad (PROSAD). El proyecto es firmado por los legisladores Marisa Gladys Carrillo, Maria Veronica Garade Panetta, Benigno Antonio Rins, Marcelo Cossar, y Dante Rossi.
En el mismo solicita al Poder Ejecutivo que, a través del Ministerio de Salud, especifique a la Legislatura la normativa y reglamentación del mencionado programa, qué fondos se destinan a los fines del PROSAD, de dónde surgen los recursos asignados y quién ejerce la ejecución y control del mismo.
Además, piden que se detalle en dicho informe cuántas personas se atienden mensualmente y en qué condiciones lo hacen; qué prestaciones y coberturas se le brindan a los beneficiarios y con qué periodicidad la Provincia cumple el pago a los prestadores de servicios, y si existen demoras o incumplimientos.
“Nos llegan reclamos que el Programa de Servicios a las Personas con Discapacidad (PROSAD) no está cumpliendo con las necesidades de los beneficiarios”, manifestó la legisladora Marisa Carrillo, que declaró la necesidad de presentar un pedido de Informe frente a los reclamos provenientes tanto de prestadores como de beneficiarios del PROSAD.
“En el marco de las políticas de salud del gobierno provincial, el PROSAD como programa de ayuda a las personas con discapacidad sin obra social, es el que brinda de manera gratuita lo necesario para el desarrollo e integración de dichas personas, y requiere de una administración transparente y fiscalizada de su ejecución. Estado debe informar periódicamente de sus resultados y consecuencias por motivos de publicidad y buena administración de los recursos públicos e importancia de determinado programa”, explicó la legisladora.
“Conociendo detalles sobre la ejecución de dicho programa, se podrá exigir al Gobierno provincial, una solución tanto para los beneficiarios como para los prestadores del servicio", explicó Carrillo.
Este es el proyecto completo:
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.