Cultura05/11/2021

"Después del amor", el homenaje sinfónico al exitoso disco de Fito Páez

En vísperas del aniversario por los 30 años del disco “El amor después del amor”, el director de orquesta Hernán Morales y la Orquesta Emergente, presentan “Después del amor – Sinfónico de Cámara”.

Se trata de un homenaje a los catorce temas del disco “El amor después del amor” para sexteto de cuerdas, bajo, beat y las voces solistas de Mari Polé y Lucas Heredia.

Hernán es un joven director de orquesta de la ciudad de Córdoba que en el año 2016 emprendió el proyecto “Orquesta Emergente”. La orquesta se caracteriza por variar su formación según el repertorio que se propongan abordar invitando a instrumentistas, cantantes y compositores de la escena emergente de la ciudad de Córdoba.

Así la propuesta explora un acercamiento entre los universos de la música clásica y la música popular. Este tipo de proyectos tiene antecedentes como las colaboraciones que Fito Páez ha hecho junto al compositor Gerardo Gandini, uno de los más importantes del ámbito académico argentino.

Con Gandini, la Camerata Bariloche y Miguel Ángel Estrella, realizaron un concierto en el Teatro Colón en 1996 titulado “Fito Páez en el Colón”. Luego, en 2005, con arreglos y dirección de Gerardo Gandini y la Camerata Bariloche, llevaron adelante la grabación del álbum “Moda y Pueblo”.

“El amor después del amor” es un álbum publicado en el año 1992, ícono en la historia del rock nacional. Es el disco más vendido en la historia de la música popular Argentina. Del álbum, que ya es un clásico de la música nacional, participan referentes como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa y Gustavo Cerati entre otros.

Se trata de un disco que contiene canciones ligadas a momentos trascendentales de la vida de toda una generación. 

El año que viene, “El amor después del amor” cumplirá 30 años desde su exitoso lanzamiento. En febrero de este año, la plataforma Netflix anunció la serie biográfica de Fito Páez titulada “El amor después del amor” que cuenta con el mismo Páez como productor. 

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.