La Uepc pidió al Gobierno que responda al pedido para adelantar la suba salarial
Por el aumento de los productos de la canasta básica, el gremio docente solicitó que adelante los aumentos previstos para noviembre del 2021 y enero del 2022 al mes de octubre.
En virtud del acelerado incremento de los precios de la canasta básica de alimentos, la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba solicitó formalmente al Gobierno Provincial "que adelante los aumentos que les corresponde percibir a activos y jubilados con los haberes de noviembre del 2021 y enero del 2022 para el mes de octubre."
"La situación económica de la docencia de Córdoba es delicada. Y es aún más grave la de jubilados provinciales, puesto que sufren el diferimiento de dos meses de los aumentos que logramos los trabajadores en actividad. En ese sentido, hemos demandado a la Legislatura Provincial la eliminación de dicho diferimiento, para que los incrementos salariales sean percibidos en el mismo momento en que lo cobren los docentes activos. Tampoco hemos recibido ninguna respuesta a esta demanda", indicaron desde el gremio docente este jueves a través de un comunicado.
"El Gobernador no ha respondido a estas legítimas requisitorias de nuestro sindicato", insistieron y expresaron: "En vez de apelar a medidas directas que se encuentran a su alcance que permitirían –al menos coyunturalmente- resguardar el valor de nuestros salarios, el gobierno provincial echa culpas a la política, a la nación u otros actores".
"Mediáticamente el Gobernador sostiene que hay que ser valientes y abrir la economía, posicionamiento que es de una irresponsabilidad manifiesta, producto de un dirigente que intenta posicionarse en un contexto electoral adverso a su proyecto provincial. El Gobernador olvida lo que ha significado este tipo de decisiones para el presente y futuro de los argentinos", insistieron desde la Uepc.
"Nosotros no olvidamos, a modo de ejemplo, la denominada ´apertura económica´ permite ingreso y egresos de capitales especulativos, así como la introducción masiva de productos extranjeros, con las consecuencias probadas, de pérdidas de puestos de trabajo, cierre de fábricas y comercios, descapitalización del Banco Central para pagar las importaciones para el consumo, y el quiebre de las económicas regionales. Todas políticas que ya han sido aplicadas, y que ya han fracasado en nuestro país con referentes tales como Martínez De Hoz y Domingo Felipe Cavallo", continúa el comunicado.
El mismo finaliza señalando: "Señor Gobernador; dedicarse a responsabilizar a los demás y no tomar las decisiones que se deben tomar en tan dramático momento histórico, también constituye una decisión: la más desastrosa para los trabajadores y jubilados provinciales, a los cuales el Gobierno de Córdoba ha dejado a su suerte y a merced de los mercaderes de la miseria".
Te puede interesar
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45
En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.
Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.
Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico
Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.